¿Cuáles son los protocolos de seguridad en salud para el trabajo con exposición a hipobaria intermitente crónica a nivel internacional?: Síntesis rápida de evidencia. Experiencias internacionales
What are the health safety protocols for working with chronic intermittent hypobaria exposure at the international level? Rapid evidence synthesis. International experiences

Ano de publicação: 2023

Antecedentes y objetivo:

En Chile, la Guía Técnica para la Exposición a Hipobaria Intermitente Crónica fue elaborada según los estándares de prevención y vigilancia en salud establecidos por el Decreto Supremo Nº 594/1999, del Departamento de Salud Ocupacional. Ante el proceso de actualización de la guía, surge la necesidad de obtener información actualizada sobre las enfermedades profesionales relacionadas con esta exposición y sus regulaciones preventivas. En este contexto, el Departamento de Salud Ocupacional, de la División de Políticas Públicas Saludables y Promoción, ha solicitado esta síntesis.

Metodología:

El Equipo metodológico, junto con el departamento solicitante, definió que era de interés explorar las experiencias de Argentina, Perú, Bolivia, Colombia y Estados Unidos, específicamente sobre la siguiente información: Definición de “trabajador expuesto a HIC por gran altitud”, principales enfermedades profesionales por exposición a HIC, patologías crónicas o comunes agravadas por HIC, exámenes de laboratorio son recomendados y su periodicidad, límites de tolerancia biológica, medidas de prevención para la disminución. Se buscaron documentos en páginas o documentos gubernamentales a través de Google, incluyendo el nombre del país de interés y conceptos como: Salud ocupacional de gran altitud, Seguridad ocupacional en minería, Salud ocupacional para hipobaria intermitente crónica, según el idioma nativo de cada país. La búsqueda fue realizada entre el 20 de septiembre y el 10 de octubre.

Resultados:

- Las principales enfermedades reportadas por la exposición a condiciones de hipobaria son: mal agudo de montaña, edema pulmonar de altura y edema cerebral de altura. - Respecto a los exámenes requeridos para el trabajo en condiciones de hipobaria se menciona en los documentos revisados principalmente la evaluación cardiopulmonar. - Solo Perú reporta la periodicidad establecida para el examen médico, correspondiendo a 12 meses. - Dentro de los sistemas de turnos recomendados, la OIT sugiere turnos de 7-10 días de trabajo, seguidos de un periodo equivalente de descanso. - Las recomendaciones de prevención incluyen evaluar la experiencia y familiaridad de los trabajadores a condiciones de gran altitud y disponer de medios de asistencia médica, junto a alternativas de evacuación a menor altitud.

Mais relacionados