Informe de evaluación científica basada en la evidencia disponible. Condición de Salud: Purpura Trombocitopénica Idiopática. Tecnología Sanitaria Evaluada: Inmunoglobulina
Scientific evaluation report based on available evidence. Health Condition: Idiopathic Thrombocytopenic Purpura. Evaluated Health Technology: Immunoglobulin

Ano de publicação: 2018

ANTECEDENTES:

En el marco de la Ley Ricarte Soto (Ley N°20.850), que establece el proceso destinado a determinar los diagnósticos y tratamientos de alto costo con Sistema de Protección Financiera, se realizó el siguiente informe. La púrpura trombocitopénica idiopática (PTI), también conocida como autoinmune, es una enfermedad autoinmune, con diversas manifestaciones clínicas, entre ellas, baja en el conteo plaquetario y hemorragias. La principal patogénesis de esta enfermedad es la intolerancia inmunológica de las plaquetas autoantígenos.

METODOLOGÍA:

Los informes de evaluación científica de la evidencia disponible se componen de cuatro análisis secuenciales, esto significa que si una tecnología sanitaria no cumple con una etapa no se continúa con su evaluación en las próximas etapas. Este informe se compone de 4 secciones con diferentes metodologías. Para la estimación de la “Eficacia y efectividad relativas de los tratamientos” se utilizó la metodología GRADE. Para el “Análisis Económico” se evaluó económicamente el tratamiento de inmunoglobulina en personas con PTI y precio máximo industrial, estimación de costo anual por paciente e impacto presupuestario. Para el análisis de “Implementación y efectos en las redes asistenciales”, un equipo de expertos evaluó la capacidad de la red asistencial para otorgar la tecnología sanitaria según sus requerimientos. Por último, se evaluaron las “Repercusiones éticas jurídicas y sociales”.

RESULTADOS:

Inmunoglobulina No se identificó evidencia directa que evaluará el efecto de inmunoglobulina versus placebo en personas en crisis de púrpura trombocitopénico idiopático con sangrado, con riesgo vital o que necesiten una cirugía de urgencia. Sin embargo, se identificaron 25 ensayos controlados que evaluaron el efecto del uso de inmunoglobulina versus corticoides en personas con púrpura trombocitopénico idiopático, cuyos resultados fueron sintetizados a modo de evidencia indirecta. De acuerdo a ésta, el uso de inmunoglobulina podría disminuir el sangrado o la mortalidad, pero se asocia a efectos adversos frecuentes.

ANÁLISIS ECONÓMICO:

El impacto presupuestario para el año 2019 asciende a $MM$2.101 para Inmunoglobulina. El precio máximo industriales es de $320.200 y el costo anual es de $7.370.589 por paciente .

IMPLEMENTACIÓN Y EFECTOS EN LAS REDES SOCIALES:

Si bien existe brecha de especialista, es una patología que actualmente se trata en la Red, en urgencias y hospitales de alta complejidad, el financiamiento del fármaco aseguraría el tratamiento oportuno.

REPERCUSIONES ÉTICAS JURÍDICAS Y SOCIALES:

Existe presencia de conflicto de interés. En las repercusiones sociales, podría ayudar en el aumento de plaquetas circulantes en sangre en casos de urgencias o requerimiento de cirugía, pudiera inferirse que una menor mortalidad sí pudiera tener un impacto relevante en este sentido. En las repercusiones jurídicas, inmunoglobulina se ajusta a los artículos 12, 17 y 19 del reglamento.

Mais relacionados