Vega, Carlos Alberto;
Moruno, Favio;
Sued, Matias;
Vergara, Fernanda;
Cabrera, Santiago;
Gaudenazi, Florencia;
Grilli, Maria Laura;
Bertolini, Pamela Maria;
Nuñez, Eduard;
Omonte, Maribel.
Introducción: Las artroplastias de cadera y rodilla siguen en aumento debido a sus excelentes resultados en cuanto al alivio del dolor y la mejoría de la calidad de vida; sin embargo, no están exentas de complicaciones y una de las más desafiantes es la infección periprotésica. El objetivo de este ...
Ramos Guarderas, Pablo Agustin;
Arteaga Guerrero, Gonzalo Fernando;
Vargas Morante, Medardo Xavier;
Ramos Murillo, Pablo David;
Peñaherrera Carrillo, Carlos Patricio;
Endara Urresta, Francisco;
Cueva Gonzalez, Pablo Nicolas;
Ramos Murillo, Daniel Alejandro;
Barros Castro, Alejandro Xavier;
Vaca Perez, Paul Santiago.
Introducción: La gonartrosis se caracteriza por dolor y rigidez articular. En Ecuador, se reporta una prevalencia del 7.4%; sin embargo, no hay datos específicos sobre la artrosis patelofemoral aislada (APFA). La artroplastia patelofemoral (APF) es una opción
viable para el tratamiento de la APFA avan...
Introducción: Más allá del avance y de las numerosas publicaciones en los últimos años, los resultados de los diseños de prótesis estabilizada posterior vs. aquellos con conservación del ligamento cruzado posterior aún son controvertidos. Materiales y Métodos: Serie retrospectiva consecutiva de...
Introducción: La sinovitis vellonodular pigmentada en pacientes sometidos a una artroplastia total de rodilla es un cuadro muy raro, de causa poco clara, que puede provocar dolor, hemartrosis o, con menos frecuencia, aflojamiento de la prótesis. Presentamos el caso de un hombre de 54 años sometido a u...
Las artroplastias de cadera y rodilla son procedimientos eficaces para el tratamiento de la enfermedad articular degenerativa cuando el abordaje conservador ha fracasado. El propósito de este artículo es continuar analizando los factores de riesgo modificables en un paciente antes de la...
Introducción: Existe poca evidencia respecto de la concordancia entre el plan preoperatorio mediante artroplastia total de rodilla asistida por robot y el plan posterior al balance protésico realizado por el cirujano. El objetivo de este trabajo es evaluar el grado de concordancia entre la planificaci�...
Objetivo: Evaluar los resultados funcionales, las complicaciones y la supervivencia a mediano plazo de la prótesis unicompartimental bilateral medial o lateral de rodilla en un tiempo quirúrgico. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes con prótesis unicompartimental bilateral medial ...
Introducción: Las endoprótesis son el método de elección para la reconstrucción luego de las resecciones oncológicas. Los avances en los materiales y diseños permitieron expandir las indicaciones a enfermedades no neoplásicas. Su montaje intraoperatorio simple y rápido, y su estab...
Introducción: Los implantes semiconstreñidos en la artroplastia total de rodilla están indicados cuando hay compromiso de la estabilidad de la rodilla, ya sea en cirugías primarias o de revisión. materiales y métodos:Se evaluó a 43 pacientes tratados con implantes de constricción condilar varo-va...
El reemplazo total de rodilla es un procedimiento con excelentes resultados, siempre y cuando se alcancen los objetivos de alineación y balance ligamentario. El confort y el bienestar posoperatorios se logran mediante un implante adecuado para cada paciente y el correcto posicionamient...