Results: 6

¿Existen discrepancias entre la planificación preoperatoria y la evaluación intraoperatoria realizada por el cirujano en la artroplastia total de rodilla con asistencia robótica?
Are there discrepancies between preoperative planning and intraoperative evaluation by the surgeon in robotically assisted total knee arthroplasty?

Artrosc. (B. Aires); 30 (2), 2023
Introducción: Existe poca evidencia respecto de la concordancia entre el plan preoperatorio mediante artroplastia total de rodilla asistida por robot y el plan posterior al balance protésico realizado por el cirujano. El objetivo de este trabajo es evaluar el grado de concordancia entre la planificaci�...

Comparación entre cirugía asistida por navegación y cirugía convencional en el reemplazo total de rodilla
Comparison between computer navigation-assisted surgery and conventional surgery in total knee replacement

Introducción: El reemplazo total de rodilla es el tratamiento de elección en los estadios finales de la patología degenerativa articular; su duración depende, en gran medida, de la alineación, el posicionamiento y la estabilidad de la articulación. El objetivo de este estudio fue c...

Colecistitis Aguda en el paciente crítico: ¿colecistostomía percutánea o colecistectomía quirúrgica? Revisión simple
Acute cholecystitis in the critical patient: percutaneous cholecistostint or surgical cholecistectomy? Simple review

Prensa méd. argent; 107 (5), 2021
Introducción: La colecistitis aguda es una patología quirúrgica común. Su resolución ideal es a través de la colecistectomía. En ocasiones, no es posible el abordaje quirúrgico, tomando protagonismo la colecistostomía percutánea. El objetivo de este trabajo fue analizar los resultados de la col...

Cirugía asistida con ordenador en las artroplastias totales de rodilla. Factores relacionados con la alineación final del implante

Histerectomía supracervical videolaparoscopica. Nuestra técnica
Videolaparoscopic supracervical hysterectomy. Our technique

Se describen detalladamente los pasos a seguir en la histerectomía videolaparoscópica, desarrollada a partir de 1992.Las características principales de la técnica son: a) que se efectúa en forma supracervical, b) que los pedículos se tratan con coagulación bipolar y c) que la extracción del cuer...