Results: 304

Prueba de ventilación espontánea en el proceso de liberación de la asistencia ventilatoria mecánica en pediatría: resultados y factores predictores

Arch. argent. pediatr; 123 (1), 2025
Introducción. La prueba de ventilación espontánea (PVE) en el proceso de liberación de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva (AVMi) pediátrica es una práctica avalada; su positividad se sustenta en parámetros clínicos. Sin embargo, sus resultados están escasamente documentados. Objetivo....

Efectividad de la sedestación en adultos mayores con alteración de la conciencia internados en una sala general: serie de casos
Effectiveness of Sitting in Older Adults with Altered Consciousness Admitted to a General Ward: A Case Series

Introducción: la verticalización de los sujetos con alteración de la conciencia a través de una mesa bipedestadora o a través de la sedestación genera mejoras en su conducta, su despertar y su nivel de conciencia. El objetivo fue describir el manejo fisiotera...

Eficacia y seguridad de ceftazidima–avibactam en pediatría: revisión sistemática

Med. infant; 31 (4), 2024
Los datos sobre eficacia y seguridad de ceftazidima-avibactam (CAZ/AVI) en niños son limitados; por lo tanto, se llevó a cabo una revisión sistemática para responder a la siguiente pregunta: La combinación CAZ/AVI es más eficaz y más segura que otros antibióticos comparadores en el tratamiento de...

Efectividad de la bipedestación asistida en la densidad mineral ósea, en niños con parálisis cerebral. Una revisión sistemática

Arch. argent. pediatr; 122 (6), 2024
La parálisis cerebral tiene complicaciones asociadas como una baja densidad mineral ósea; esta es más acentuada a mayor compromiso motor. La bipedestación asistida ayuda a prevenir y/o a retrasar esta complicación, aunque su efecto es controversial, porque no está claro el tipo de bipedestador, el ...

Medicina regenerativa en el tratamiento agudo de quemados
Regenerative medicine in the acute treatment of burns

Rev. argent. cir. plást; 30 (4), 2024
Introducción. Las quemaduras y sus secuelas implican un alto impacto socieconómico en salud pública. Materiales y métodos. Presentación de serie de casos de pacientes con quemaduras tipo ABB en el Servicio de Cirugía Plástica Parque de la Salud, Posadas, Misiones, por diversos agentes causales en ...

Adolescencia, adherencia y transición: Experiencia de un centro de trasplante renal pediátrico

Med. infant; 31 (2), 2024
Con el advenimiento de nuevas técnicas quirúrgicas y medicaciones inmunosupresoras la sobrevida de los niños trasplantados mejoró, llegando a la adultez. La continuidad de su tratamiento requiere un proceso planificado que permita su tránsito a un sistema de salud orientado al adulto. El objeto de e...

Duración de la diarrea aguda infecciosa con el uso de leche deslactosada vs leche con lactosa en la población pediátrica: Revisión sistemática

Med. infant; 31 (1), 2024
Introducción: La diarrea aguda es una entidad frecuente en pediatría, constituyendo una de las principales causas de mortalidad en países en desarrollo y en niños menores de cinco años. Si bien la alimentación representa uno de los pilares fundamentales en el tratamiento de la misma, no existe cons...

Tratamiento y evolución de la encefalitis inmunomediada en edad pediátrica, serie de casos

Med. infant; 31 (1), 2024
Introducción: La encefalitis por anticuerpos contra el receptor N-metil.D.aspartato (NMDA-R) es un trastorno inflamatorio del sistema nervioso central (SNC) en el cual autoanticuerpos dirigidos hacia la subunidad NR1 del receptor N-metil-D aspartato (NMDA) desarrollan un conjunto de síntomas neuropsiqu...