Antecedentes: La terapia dual ha surgido como un nuevo concepto para el tratamiento del VIH. Este estudio tenía como objetivo comparar un régimen dual basado en ATV/r + RAL (TD) frente a estándar de tres drogas con ATV/r + TDF/FTC (TT) luego del fracaso de un primer esquema ba-sado en INNTR.ClinicalTr...
Las características clínicas, el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento y la profilaxis de la
infección por el coronavirus SARS-CoV-2 en los pacientes infectados por el VIH, son muy
similares a los de la población general cuando estos se encuentran con supresión de la replicación viral con el...
Se acepta que los individuos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV) son
incapaces de transmitir la infección por vía sexual mientras sus niveles de carga viral plasmática
se mantengan indetectables. Con el propósito de estudiar qué porcentaje de infectados por el
HIV cumple esa...
Desde principios de la pandemia de SARS-CoV-2 se ha debatido el curso de la enfermedad COVID-19 en personas con VIH. Por un lado, la inmunodeficiencia derivada de la infección por VIH y la mayor prevalencia de comorbilidades estarían asociadas al desarrollo de enfermedad grave. Por otro lado,...
Introducción: Se estima que en Argentina son 129 mil las personas que poseen el virus de inmunodeficiencia humana, aunque un 20% de ellas lo desconoce. El 20% de 5800 nuevos casos por año en el país corresponden a CABA. No hay datos sobre la situación de pacientes que se atienden en hospitales públi...
Introducción: El tratamiento antirretroviral de alta eficacia (TARGA) ha desplazado a las infecciones oportunistas como principal causa de hospitalización en infectados por el HIV. Sin embargo, algunos autores hallaron que las causas de internación por HIV en Buenos Aires no cambiaron a pesar del acce...
En el presente trabajo se seleccionaron pacientes adultos HIV en tratamiento antirretroviral que contenían efavirenz de más de tres años de duración que hubieron tenido efectos adversos del sistema nervioso central iniciales, comprobando la desaparición completa de los mismos en el 94% de los pacien...