Introducción. El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por dificultades de comunicación social y comportamientos repetitivos y estereotipados. Además de la categoría diagnóstica, las actividades que los niños, niñas y adolescentes (NNyA) pueden realizar y la participación social son...
En psicoanálisis el tema del diagnóstico siempre ha sido complejo y supeditado a diversos debates teóricos. Es importante para el psicoanalista reflexionar sobre los diferentes aspectos que implica la construcción del diagnóstico en transferencia, sobretodo tratándose de la clínica infantil. En es...
El presente trabajo comenta el caso de un niño de 4 años que llega a la consulta con un diagnóstico de TGD y TEA. Se analiza el dibujo y el juego del niño a lo largo de dos años de tratamiento, desde la perspectiva de Haag. A tal fin, se desarrolla el fundamento teórico en el que se apoya dicha aut...
El presente artículo surge de la experiencia con un grupo terapéutico como soporte para la inclusión educativa de niños autistas, cuyas dificultades se centran mayormente en el relacionamiento interpersonal y la puesta de límites. Todas las sesiones y supervisiones fueron registradas por las coordin...
Trastorno del Espectro Autista/diagnóstico,
Educación/métodos,
Ludoterapia,
Psicología Infantil,
Interacción Social,
Terapéutica/psicología,
Dibujo,
Integración Escolar,
Avatar,
Escritura,
Autonomía Personal,
Movimiento
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por desafíos en la comunicación social y la conducta, que aparecen en etapas tempranas de la vida y muestran una elevada heterogeneidad clínica. Presenta una alta heredabilidad, con causa multifactorial (factores...
Calidad de Vida,
Carga del Cuidador/prevención & control,
Diagnóstico Precoz,
Discapacidades para el Aprendizaje/diagnóstico,
Discapacidades para el Aprendizaje/terapia,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Grupo de Atención al Paciente,
Participación Social,
Satisfacción Personal,
Trastorno de Comunicación Social/diagnóstico,
Trastorno de Comunicación Social/terapia,
Trastorno del Espectro Autista/diagnóstico,
Trastorno del Espectro Autista/epidemiología,
Trastorno del Espectro Autista/fisiopatología,
Trastorno del Espectro Autista/terapia,
Trastornos de la Conducta Infantil/diagnóstico,
Trastornos de la Conducta Infantil/terapia
El trastorno del espectro autista (TEA) es una
condición crónica del neurodesarrollo caracterizada por déficits
persistentes en la comunicación e interacción social y un patrón
de intereses restringidos y/o comportamientos repetitivos
que pueden afectar el funcionamiento del individuo en la vida
di...
Los trastornos del desarrollo conforman la “nueva morbilidad” y
su identificación oportuna facilita planear los apoyos específicos
que pueden favorecer el pronóstico de estos pacientes. El
objetivo de este proyecto es brindar información acerca del
abordaje de los pacientes con diagnóstico de TE...
Ateneo de la Residencia de Psicopedagogía del Hospital General de Agudos Ramos Mejía, de la Ciudad de Buenos Aires, que describe las acciones realizadas por el Equipo del hospital, que forma parte de la red de centros públicos de salud que participan del Programa de Orientación Temprana y Concientiza...
Introducción. El retraso del desarrollo del lenguaje representa un desafío frecuente para pediatras y otros profesionales. El objetivo principal fue establecer su prevalencia en niñas y niños usuarios de un centro de salud. Población y métodos. Se evaluó el vocabulario expresivo de niñas y niños...
Trastorno del Espectro Autista/diagnóstico,
Trastorno del Espectro Autista/epidemiología,
Discapacidades del Desarrollo/diagnóstico,
Discapacidades del Desarrollo/epidemiología,
Trastornos de la Audición/diagnóstico,
Trastornos de la Audición/epidemiología,
Desarrollo del Lenguaje,
Trastornos del Desarrollo del Lenguaje/diagnóstico,
Trastornos del Desarrollo del Lenguaje/epidemiología,
Trastornos del Desarrollo del Lenguaje/etiología,
Pruebas del Lenguaje,
Padres/psicología,
Prevalencia,
Factores Socioeconómicos,
Argentina,
Estudios Transversales