Results: 9

Evaluación funcional de niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de trastorno del espectro autista en Argentina: estudio multicéntrico TEA-CIFunciona

Arch. argent. pediatr; 122 (5), 2024
Introducción. El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por dificultades de comunicación social y comportamientos repetitivos y estereotipados. Además de la categoría diagnóstica, las actividades que los niños, niñas y adolescentes (NNyA) pueden realizar y la participación social son...

El sobrediagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) en la clínica con niños: reflexiones sobre la diferencia entre diagnosticar y rotular

Cuestiones infanc; 25 (2), 2024
En psicoanálisis el tema del diagnóstico siempre ha sido complejo y supeditado a diversos debates teóricos. Es importante para el psicoanalista reflexionar sobre los diferentes aspectos que implica la construcción del diagnóstico en transferencia, sobretodo tratándose de la clínica infantil. En es...

Comentario sobre el caso Matías: aportes desde la perspectiva de Geneviève Haag

Cuestiones infanc; 25 (2), 2024
El presente trabajo comenta el caso de un niño de 4 años que llega a la consulta con un diagnóstico de TGD y TEA. Se analiza el dibujo y el juego del niño a lo largo de dos años de tratamiento, desde la perspectiva de Haag. A tal fin, se desarrolla el fundamento teórico en el que se apoya dicha aut...

Alianzas, reglas y escritura: avatares de un grupo terapéutico para niños autistas como soporte a la inclusión educativa

Subj. procesos cogn.; 28 (1), 2024
El presente artículo surge de la experiencia con un grupo terapéutico como soporte para la inclusión educativa de niños autistas, cuyas dificultades se centran mayormente en el relacionamiento interpersonal y la puesta de límites. Todas las sesiones y supervisiones fueron registradas por las coordin...

Trastorno del Espectro Autista en niños, niñas y adolescentes, una actualización
Autism spectrum disorder in children and adolescents, an update

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por desafíos en la comunicación social y la conducta, que aparecen en etapas tempranas de la vida y muestran una elevada heterogeneidad clínica. Presenta una alta heredabilidad, con causa multifactorial (factores...

Factores asociados al diagnóstico tardío del Trastorno del Espectro Autista

Med. infant; 30 (4), 2023
El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición crónica del neurodesarrollo caracterizada por déficits persistentes en la comunicación e interacción social y un patrón de intereses restringidos y/o comportamientos repetitivos que pueden afectar el funcionamiento del individuo en la vida di...

Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el primer nivel de atención: cómo estamos, dónde estamos? Relato de nuestra experiencia en el CESAC 5
Autism Spectrum Disorder (ASD) in the first level of care: how are we, where are we? Report of our experience at CESAC 5

Med. infant; 28 (1), 2021
Los trastornos del desarrollo conforman la “nueva morbilidad” y su identificación oportuna facilita planear los apoyos específicos que pueden favorecer el pronóstico de estos pacientes. El objetivo de este proyecto es brindar información acerca del abordaje de los pacientes con diagnóstico de TE...

Diagnóstico diferencial ante la sospecha de TEA

Ateneo de la Residencia de Psicopedagogía del Hospital General de Agudos Ramos Mejía, de la Ciudad de Buenos Aires, que describe las acciones realizadas por el Equipo del hospital, que forma parte de la red de centros públicos de salud que participan del Programa de Orientación Temprana y Concientiza...

Retraso del desarrollo del lenguaje en niños de 24 meses en un centro de salud en la Ciudad de Buenos Aires

Arch. argent. pediatr; 116 (4), 2018
Introducción. El retraso del desarrollo del lenguaje representa un desafío frecuente para pediatras y otros profesionales. El objetivo principal fue establecer su prevalencia en niñas y niños usuarios de un centro de salud. Población y métodos. Se evaluó el vocabulario expresivo de niñas y niños...