Este artículo comenta el caso Matías (de 4 años de edad al inicio del tratamiento), quien llega a la consulta con un diagnóstico de TGD y luego, TEA. Se toma en cuenta la producción gráfica del niño a lo largo del tratamiento para dar cuenta de su evolución subjetiva, observando en las series gr�...
El presente trabajo comenta el caso de un niño de 4 años que llega a la consulta con un diagnóstico de TGD y TEA. Se analiza el dibujo y el juego del niño a lo largo de dos años de tratamiento, desde la perspectiva de Haag. A tal fin, se desarrolla el fundamento teórico en el que se apoya dicha aut...
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por desafíos en la comunicación social y la conducta, que aparecen en etapas tempranas de la vida y muestran una elevada heterogeneidad clínica. Presenta una alta heredabilidad, con causa multifactorial (factores...
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición que
afecta el neurodesarrollo caracterizada por presentar alteraciones en la comunicación, conducta y en las interacciones sociales, y que afecta el funcionamiento del individuo a lo largo de su
vida. Los tratamientos recomendados por la evidenci...
Los trastornos del desarrollo conforman la “nueva morbilidad” y
su identificación oportuna facilita planear los apoyos específicos
que pueden favorecer el pronóstico de estos pacientes. El
objetivo de este proyecto es brindar información acerca del
abordaje de los pacientes con diagnóstico de TE...
Ateneo de la Residencia de Psicopedagogía del Hospital General de Agudos Ramos Mejía, de la Ciudad de Buenos Aires, que describe las acciones realizadas por el Equipo del hospital, que forma parte de la red de centros públicos de salud que participan del Programa de Orientación Temprana y Concientiza...