El flúor ha sido utilizado como medida de salud pública para prevenir la caries dental a nivel mundial, sin embargo la ingesta crónica de este elemento durante la formación de dientes causa su fijación en los tejidos calcificados, lo cual produce fluorosis dental...
La metodología de la triangulación del VIH es una estrategia que permite la síntesis e integración de datos de fuentes múltiples a través de su recopilación, análisis, comparación e interpretación. La finalidad de esta metodología es permitir de manera oportuna el conocimiento de la situación...
la tos ferina es una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa, cuyo agente etiológico es la bacteria Bordetella pertussis, un cocobacilo Gram negativo de reservorio humano exclusivo y de transmisión respiratoria. Es un evento de notificación obligatoria, objeto de vigilancia y control en salud púb...
Las salas situacionales se constituyen como una de las herramientas más útiles en la coordinación de las acciones de respuesta puesto que permiten analizar la información para la toma de decisiones de manera oportuna y, por ende, adquieren una gran importancia en situaciones de emergencias y desastre...
En campo se llevó a cabo un estudio de brote a partir de fuentes primarias y secundarias, que incluyó la revisión de estadísticas de consultas en el departamento, en especial de las diferentes instituciones de salud del municipio de Garzón, Huila. Se elaboraron entrevistas a los profesionales que ma...
Se definió llevar a cabo un estudio de brote, cuyo sujeto de investigación fue la población en riesgo de los municipios de Guapi y Timbiquí. Como definición de caso se utilizó: persona con episodio febril (>37,5 °C) actual o reciente (hasta dos semanas previas), mujeres gestantes asintomáticas y ...
los defectos congénitos forman un grupo heterogéneo de trastornos de origen prenatal y son considerados un problema emergente en los países en vías de desarrollo. Este grupo de enfermedades está conformado por defectos funcionales, como los metabólicos y sensoriales, y por malformaciones congénit...
El evento morbilidad materna extrema (MME) se refiere a las complicaciones ocurridas durante el embarazo, el parto o los 42 días después de la terminación del embarazo. Sus principales causas a nivel mundial y local están relacionadas con complicaciones obstétricas tales como preeclampsia, hemorragi...
En Colombia se confirmó el primer caso importado de virus Chikungunya el 19 de Julio de 2014, a partir de pruebas serológicas (Ig M Chikungunya virus) en el laboratorio de virología del Instituto Nacional de salud....
Aunque no existe evidencia de circulación del virus del Ébola en Colombia, ni de los murciélagos que actúan como reservorios, y por lo tanto la transmisión autóctona del virus a partir de este ciclo no es posible, el Ministerio de Salud y Protección Social establece los siguientes lineamientos que...