El poliovirus es un enterovirus que infecta exclusivamente a los seres humanos y se presenta en tres serotipos: tipo 1, tipo 2 y tipo 3. Históricamente,
el poliovirus salvaje causó miles de casos de parálisis flácida aguda (PFA) y
numerosas muertes. Sin embargo, gracias a la introducción de las vacu...
El accidente ofídico es la lesión resultante de la mordedura de una serpiente en el caso de ofidios venosos,
se puede producir inoculación de veneno constituyéndose además en ofidiotoxicosis. Su valor en salud
pública está dado por tener un país tropical con ambientes apropiados de hábitat de di...
Los microorganismos que causan las ITS-AC acceden
primero a la superficie intra o extraluminal del dispositivo donde se adhieren y se incorporan al biofilm que
les permite mantener y diseminar la infección por la
vía sanguínea. Estos microorganismos acceden al torrente sanguíneo de tres maneras: 1. M...
Según los datos oficiales para el país, obtenidos a través del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila),
desde 2012, año en el cual se implementó el proceso, se
ha presentado un incremento en el número de casos y la
razón de morbilidad materna extrema debido al fortalecimiento del proces...
La violencia puede producirse en todas las etapas de
la vida: la infancia, la adolescencia, la adultez y la vejez. Todo acto de violencia contra cualquier persona
de ambos sexos puede acarrear consecuencias negativas para la salud que deben ser abordadas por los
sistemas sanitarios. Sin embargo, es imper...
Introduction: Maxillofacial trauma represents a health problem; it can cause functio-nal and aesthetic alterations and sequelae. Orbital trauma is common. There are social demographic variables that could be associated with orbital fractures. The objective of this work was to describe the social, economi...
Zapata, Juan Camilo;
Cruz Clavijo, Sara Elizabeth;
Vargas Rosales, Gabriel;
Vargas Rosales, Andrés;
Daniela Ramírez, Laura;
Uribe Torrado, Juan Pablo;
Jiménez Rozo, Lina María;
Vargas, Pablo;
Mora, Carolina;
Caballero, Alberto.
Introducción: el nasoangiofibroma juvenil (NJ) es un tumor benigno, muy vascularizado, observado en adolescentes varones, el cual tiene un comportamiento muy agresivo por su rápido crecimiento y extensión a estructuras adyacentes. El manejo es la resección quirúrgica de la lesión; sin embargo, debi...
Introducción: existe una baja detección y rehabilitación de la discapacidad auditiva en adultos mayores. El presente estudio busca estimar la prevalencia de hipoacusia en adultos mayores de 60 años en Colombia y explorar la presencia de rehabilitación auditiva y las barreras de acceso a la misma. Me...
Introducción: los músicos tienen riesgo de pérdida auditiva al estar expuestos a la música amplificada y no utilizar protectores auditivos. El objetivo es determinar la prevalencia de hipoacusia neurosensorial en músicos que laboran en bares de una localidad de la ciudad de Bogotá, Colombia. Métod...
Introducción: el colesteatoma es una condición que con frecuencia afecta al oído medio y la mastoides. Su ubicación es poco frecuente en el conducto auditivo externo (CAE). Caso clínico: hombre de 44 años con sintomatología crónica de hipoacusia, plenitud aural, otorrea izquierda, que fue remitid...