Respetados Colegas,
Nos complace presentar una nueva versión de las Guías para el Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías más Frecuentes en Otorrinolaringología, este trabajo es el resultado de un esfuerzo conjunto de los diferentes Servicios Universitarios de Otorrinolaringología de nuestro ...
Introducción: La apnea obstructiva del sueño (AOS) en la población pediátrica es un trastorno caracterizado por episodios de obstrucción total o parcial de la vía respiratoria superior, los cuales se asocian con alteraciones en los gases sanguíneos y patrones de sueño atípicos; Esta patología p...
Introducción: La faringoamigdalitis aguda (FAA) es una de las enfermedades más comunes de la infancia y la adultez temprana. Se define como la inflamación de la faringe y las amígdalas en un tiempo menor a 7 días, acompañado de fiebre, odinofagia, disfagia y malestar general. Su etiologí...
La rinosinusitis es la inflamación de la mucosa que recubre la nariz y uno o más senos paranasales (1), y según su tiempo de duración puede clasificarse como rinosinusitis aguda o crónica (2). La rinosinusitis aguda suele ser consecuencia de un resfriado común viral y en la mayoría de las ocasion...
Introducción. Mycobacterium chelonae y los complejos Mycobacterium avium y M. abscessus, son agentes patógenos emergentes causantes de micobacteriosis. El tratamiento de esta infección depende de la especie y la subespecie identificadas. Los fármacos de elección son los macrólidos y aminoglucósido...
Introduction. Choric obstructive pulmonary disease (COPD) is the third mortality cause in the world, and the development of useful diagnostic tools is necessary to improve timely diagnostic rates in primary care settings. Objective. To develop a web application displaying spirometric and clinical informa...
Introducción: existe una baja detección y rehabilitación de la discapacidad auditiva en adultos mayores. El presente estudio busca estimar la prevalencia de hipoacusia en adultos mayores de 60 años en Colombia y explorar la presencia de rehabilitación auditiva y las barreras de acceso a la misma. Me...
Los papilomas escamosos del conducto auditivo externo (CAE) son tumores benignos poco frecuentes, causados por el virus del papiloma humano (VPH), que presentan proliferación epitelial. El síntoma principal consiste en plenitud ótica y el signo de una lesión irregular con múltiples digitaciones en e...
Introducción: la mayoría de las aplicaciones en patología digital se encuentran relacionadas con la oncológica, aunque se han propuesto algunos modelos recientes que permiten evaluar la utilidad en el diagnóstico histológico de microorganismos. Material y métodos: se realizó la siguiente revisió...
flujo del aire o en la capacidad vibratoria de los pliegues vocales; puede estar asociada con síntomas locales o sistémicos como la disfagia, el globus vocal, la disnea e inclusive la pérdida de peso. Aunque la mayoría de alteraciones que producen disfonía son benignas y autolimitadas, la presencia ...