Se describe un caso de un paciente quien despúes de la ingesta de varios comprimidos de naproxen, un antiinflamatorio no esteroide, presentó disfagia y dolor retoesternal muy severo, con irradiación a la espalda. La esofagoscopía mostró una zona de ulceraciones superficiales y edema a unos 28 cm de ...
La recidiva operatoria de la esofagitis ocurre entre el 15 y 37% de los casos. La intervención de estos pacientes se acompaña de mayores dificultades y riesgos. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de la reoperación de 14 pacientes que tenían previamente cirugía antireflujo, en lo...
Se analizan las fichas clínicas de 31 pacientes con rupturas esofágicas atendidos en la Asistencia Pública "Dr. Alejandro del Río" y en el Hospital Dr. Sótero del Río, entre los años 1974 y 1985. Para el diagnóstico fueron importantes, la anamnesis, el examen físico y especialmente la radiologí...
Los metodos actuales de estudio del paciente esofagico comprenden: la radiologia la endoscopia con biopsia, la manometria la determinacion de pH durante 24 horas.Ademas la prueba de perfusion de acido y de procedimientos con isotopos radioactivos de los cuales el mas empleado en la actualidad es el del T...
Baseados na experiencia adquirida atraves de 378 intervencoes cirurgicas sobre o esofago cervical, os autores propoem medidas que visam a minimizacao das lesoes sobre o nervo laringeo recorrente e superior, e consequente disfonia. Assim, a disseccao cuidadosa e sistematica, aplicacao de compressas umidas...