Results: 141

Manual de oncología para el primer nivel de atención

Aplicação do toque terapêutico em mulheres portadoras de câncer de mama sob tratamento quimioterápico

O Toque Terapêutico (TT) é uma técnica de terapia complementar que tem se revelado um excelente meio não-invasivo que o enfermeiro e outros profissionais da saúde lançam mão para promover relaxamento, reduzir a ansiedade, controlar a dor e outros efeitos. Originariamente descrito pela enfermeira D...

Revisión de las características anátomo-patológicas, el tratamiento y la sobrevida en 50 casos de cáncer de mama impalpable
Review of anatomical-pathological characteristics, the treatment and survival in 50 cases of untouchable breath cancer

Rev. chil. cir; 52 (6), 2000
El cáncer de mama impalpable muestra un franco aumento en el mundo, tanto por el aumento global de la enfermedad como el aumento del diagnóstico mamografico sistemático (tamizaje) o el control habitual de las mujeres con mamografía. El objetivo de esta comunicación es revisar las características an...

Relacionamento terapêutico enfermeiro-paciente junto a mulheres mastectomizadas
Therapeutic Nurse-Patient Relationship among Mastectomized Women

Mundo saúde (Impr.); 24 (4), 2000
Este estudo apresenta a assistência de enfermagem à mulher mastectomizada segundo o referencial teórico do relacionamento, desenvolvido por Rodrigues (1995). Procurou-se identificar como foi vivenciado o processo de diagnóstico e tratamento do câncer de mama pelas mulheres e identificar as necessida...

Padronizaçäo de conduta na reabilitaçäo pós-câncer de mama
Breast cancer rehabilitation after mastectomy

J. bras. med; 78 (5), 2000
O câncer de mama é a neoplasia mais comum em mulheres na faixa etária de 45 a 50 anos. Uma vez disseminada a neoplasia, os recursos e as facilidades existentes visam aliviar os sintomas e, de alguma forma, aumentar a sobrevida. A despeito das diferentes abordagens e procedimentos técnicos no tratamen...

Factores asociados a la prevalencia de cáncer de seno atendidos en el período de agosto-diciembre 1999 en el Hospital Bertha Calderón Roque

Se observa que la edad mas frecuente con diagnóstico de Cáncer de seno fue el que comprende los rangos de 46 a 60 años con 110 casos 57.8 porciento seguido del grupo de edades de 31 a 45 años con 43 casos 22.6 porciento y los que menos se presentó fue de 60 años con 37 casos 19.4 porciento. La proc...

Neoplasias malignas de mama en biopsias recibidas en el departamento de patología HEODRA ene 1996-Nov 1998

El cáncer más frecuente en países desarrollados es el cáncer de mama y el segundo en América Latina y el Caribe. En países desarrollados tiene una estadística de 1.5 millones de mujeres que tuvieron cáncer invasor para 1990 y una tercera parte mueren por esta enfermedad. (1,2,3). En este trabajo ...

Seguimiento de mujeres com cambios fibroquisticos de la mama: HBCR enero- septiembre 1999

Se trata de un estudio descriptivo, prospectivo y decorte transversal que se realizó a 317 mujeres que acudierón a consulta externa en la clínica # 5 del H.B.C.R; con diagnóstico clínico de cambios fibroquisticos, a las cuales se les dio seguimiento durante los meses de enero- septiembre 1999; reali...