En la primera parte de este tema presentamos su definición, principales usos y los tres métodos de análisis multivariable más utilizados en la literatura científica. En esta segunda parte profundizaremos en los criterios para la incorporación de variables independientes al análisis, las herramient...
Objetivo: diseñar y validar el contenido de un sistema de evaluación mediante rúbricas para medir las competencias adquiridas por el alumnado en las prácticas clínicas.
Métodos: participó un equipo de 11 profesores del grado de Enfermería de la Universidad de Sevilla. Mediante reuniones presencia...
La diabetes es una de las cuatro enfermedades no transmisibles prioritarias identificadas por la Organización Mundial de la Salud, junto con la enfermedad cardiovascular, el cáncer y la enfermedad respiratoria crónica. En este siglo XXI se habla de una epidemia global de diabetes, fenómeno relacionad...
Las enfermedades vasculares y circulatorias son frecuentes en la población. Los tratamientos alopáticos no siempre son efectivos y en muchos casos su uso supone un alto riesgo de presentación de reacciones adversas. Existen medicamentos homeopáticos de uso poco frecuente que pueden ser útiles en el ...
A oferta de Estágio Extracurricular pelo Serviço de Atendimento Médico de Urgência de
Campus - SAMUC é disponibilizada para alunos do curso de graduação em Enfermagem,
através de um edital de Seleção, gerenciada pelo Departamento de Recursos Humanos –
DRH, da Universidade do Grande Rio - UNIG...
El presente artículo es una revisión integradora de la literatura cuyo objetivo fue identificar, en revistas nacionales e internacionales indexadas en las bases de datos Isi Web of Knowledge, Eric, PubMed, EbscoHost, Scopus, SciELO, Cuiden, Cuidatge y Scirus, en el periodo comprendido entre 1995 y 2011...
La Farmacología Clínica es la disciplina científica que estudia la utilidad profiláctica, terapéutica o de diagnóstico de principios activos y medicamentos en el hombre, así como también el mecanismo de acción, los parámetros farmacológicos que determinan su efectividad, los riesgos y sus efec...
Esta sección de Ronda Clínica y Epidemiológica se dedicará inicialmente al análisis de los artículos recientes de Donnez y colaboradores (1,2) sobre el tema de las hemorragias debidas a fibromas uterinos, posteriormente al artículo que sobre el estado actual del haloperidol publicaron Huybrechts y...
En el presente artículo centramos la atención en la clínica de lo psíquico (psiquiatría, terapia familiar, psicología) a partir de la visión proveniente de la hermenéutica, la cual sostiene que hoy hay un cambio ontológico en el que se concibe al ser humano como sujeto narrativo, sujeto relacion...