Results: 2020

Eliminación de la tuberculosis, un vecindario por vez

OBJETIVOS: Evaluamos una estrategia para la prevención de la tuberculosis en las comunidades más afectadas por esta enfermedad. MÉTODOS: En 1996, trazamos un mapa de los casos de tuberculosis notificados (1985-1995) y de las personas con reacción positiva a la prueba de la tuberculina (1993-1995) en ...

Perfil socioeconômico e sociodemográfico de pacientes com tuberculose no sudeste do Brasil: uma revisão integrativa

O objetivo desta revisão foi avaliar as evidências disponíveis na literatura sobre o perfil socioeconômico e sociodemográfico dos pacientes com tuberculose na região Sudeste do Brasil. Foi utilizado método descritivo, exploratório, do tipo bibliográfico, tendo sido realizada uma revisão integr...

Conocimientos, actitudes y prácticas sobre tuberculosis en indígenas zenúes y habitantes de una zona rural colombiana

Los asentamientos indígenas y los habitantes de zonas rurales presentan un elevado riesgo de padecer tuberculosis. Las estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad deben acompañarse de los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) que las comunidades tienen sobre esta temátic...

Cuando nos solicitaron escribir este editorial, pensamos que nos adentraríamos en espacios que, por tradición, han sido ocupados por neumólogos, infectólogos y otras especialidades o expertos del sector de la salud que se dedican a trabajar con tuberculosis. [Editorial]
When we were asked to write this editorial, we thought we would enter spaces that, by tradition, have been occupied by pulmonologists, infectologists and other specialties or experts in the health sector who are dedicated to working with tuberculosis. [Editorial]

La tuberculosis, que se considera un indicador clave del índice de salud de una población y del desarrollo, evidencia las condiciones de vida de las poblaciones, sus condiciones económicas, sociales y culturales y de las serias dificultades para el acceso a los servicios de salud, entre otros. Como ve...

O atraso no diagnóstico da tuberculose

Objetivo: investigar estudos relacionados ao atraso do diagnóstico da tuberculose. Método: revisão de literatura no período de 2005 a 2010 em bases de dados eletrônicas. Resultados: foram selecionados 13 estudos de acordo com a temática, houve predomínio de estudos originais com abordagem quantita...

Factores asociados a la prevalencia de tuberculosis en el distrito de Cartagena

Objetivo: determinar los factores asociados a la prevalencia de tuberculosis en el Distrito de Cartagena. Metodología: se realizó un estudio analítico de casos y controles. La población objeto de estudio estuvo constituida por 240 personas diagnosticadas con tuberculosis en Cartagena. Se definió com...

Incidencia de la resistencia a drogas en tuberculosis y su asociación a comorbilidades en pacientes tratados en un hospital universitario

Rev. am. med. respir; 13 (2), 2013
La tuberculosis constituye un problema de salud pública con mayor incidencia en países pobres y presenta dos aspectos a considerar. Las comorbilidades que se comportan como factores de riesgo predisponentes de enfermedad tuberculosa, que pueden complicar su evolución y tratamiento. Por otra parte la r...

La mortalidad por tuberculosis en Argentina a lo largo del siglo XX

El objetivo de este artículo es realizar un análisis de la curva de mortalidad por tuberculosis en Argentina a lo largo del siglo XX, desde 1911 hasta 2007. A partir de los datos obtenidos de diversas fuentes de carácter oficial se marcan las etapas históricas de dicha mortalidad, generando dentro de...

Efectividad del tratamiento antituberculoso en 3 ciudades de Colombia

Infectio; 17 (2), 2013
Objetivo: Establecer la proporción de pacientes curados por el programa de control de tuberculosis y las variables que se asociaron a una terapia efectiva en las ciudades de Armenia, Manizales y Pereira. Métodos: Estudio de corte transversal entre 1 de enero de 2009 y 30 de junio de 2011. Se tomó la i...

Abandono do tratamento da tuberculose em Salvador, Bahia - 2005-2009

Objetivos: Identificar os principais fatores de risco para o abandono do tratamento da tuberculose e identificar a incidência de abandono do tratamento da tuberculose segundo o sexo, faixa etária e status de tratamento prévio, no município de Salvador, Bahia. Métodos: Trata-se de um estudo epidemiol...