Results: 195
Atención al recién nacido con hipertensión pulmonar persistente
Care of the newborn with persistent pulmonary hypertension
Repert. med. cir; 25 (4), 2016
El síndrome de hipertensión pulmonar persistente del recién nacido es una entidad clínica que se presenta ante algunos factores de riesgo, condicionada por una alta presión en la arteria pulmonar de forma persistente que altera la transición de la circulación fetal a la posnatal. Objetivo: Realiza...
Remodelado auricular derecho y niveles plasmáticos de galectina-3 se relacionan con la capacidad funcional de pacientes con hipertensión arterial pulmonar
Rev. chil. cardiol; 35 (1), 2016
Introducción: En pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) Galectina- 3, biomarcador de fibrosis miocárdica, se ha asociado a marcadores ecocardiográficos de remodelado ventricular derecho. La relación entre Galectina- 3, remodelado auricular derecho (AD) y capacidad funcional (CF) en pacie...
Beneficios del ejercicio en pacientes con hipertensión pulmonar: revisión bibliográfica
Rev. chil. cardiol; 35 (1), 2016
La Hipertensión Pulmonar (HTP) es un desorden progresivo caracterizado por el incremento de la presión en arterias pulmonares¹. Se caracteriza por cambios en la mayoría de las arterias pulmonares distales, lo que provoca un aumento de la resistencia vascular pulmonar, aumenta la presión y restringe ...
Exanguinotransfusión en pacientes con coqueluche grave: a propósito de un caso clínico
Sacred Heart Sanatorium
Med. intensiva; 33 (4), 2016
La coqueluche grave es una variante clínica de la infección por Bordetella
pertussis, que cursa con leucocitosis extrema, neumonía, insuficiencia respiratoria
grave e hipertensión pulmonar, y acarrea una alta mortalidad. La
hipertensión pulmonar es el evento crucial que desencadena el colapso cardio...
Fe de erratas
Erratum
Rev. chil. cardiol; 35 (3), 2016
Uso de iloprost inhalatorio para el manejo de hipertensión pulmonar en pacientes en riesgo de falla del ventrículo derecho aguda en el periodo perioperatorio de una cirugía cardiaca
INTRODUCCIÓN: Antecedentes: El presente informe expone la evaluación iloprost respecto a su uso en el periodo perioperatorio de pacientes con diagnóstico de Hipertensión Pulmonar (PAPm > 25mmHg), o previo a una cirugia cardiaca o trasplante cardiaco, con el objetivo de prevenir falla aguda de ventrí...
Posición prona: efecto sobre el intercambio gaseoso y en la capacidad funcional para el ejercicio en pacientes con hipertensión pulmonar
Invest. clín; 56 (1), 2015
El objetivo del estudio fue evaluar el intercambio gaseoso y el comportamiento funcional cardiorrespiratorio en pacientes con hipertensión pulmonar (HTP) antes, durante y después del cambio de posición a decúbito prono. Treinta pacientes con HTP y alteraciones en el intercambio gaseoso fueron incluid...
Hipertensión pulmonar postparto
Postpartum pulmonary hypertension
Medicina (B.Aires); 75 (1), 2015
La presencia de hipertensión pulmonar (HP) en el embarazo es poco frecuente y conlleva un alto riesgo para madres e hijos. Existe escasa bibliografía relacionada al diagnóstico de la misma luego del parto. Se describen tres pacientes a quienes se diagnostica HP luego de cursar sus embarazos y partos l...
Cambios agudos en la función auricular derecha post uso de iloprost inhalatorio en pacientes con hipertensión arterial pulmonar: estudio con técnicas de deformación de imagen
Rev. chil. cardiol; 34 (2), 2015
Introducción: El efecto de prostanoides inhalatorios sobre la función auricular derecha (AD) en hipertensión arterial idiopática (HAP) no ha sido estudiado. Objetivo: Evaluar cambios agudos en la función AD y función diastólica del ventrículo derecho en pacientes con HAP post uso de Iloprost inha...
Función del Atrio Derecho/efectos de los fármacos, Presión Arterial/efectos de los fármacos, Iloprost/administración & dosificación, Estudios Transversales, Hipertensión Pulmonar/tratamiento farmacológico, Administración por Inhalación, Hipertensión Pulmonar/fisiopatología, Ecocardiografía, Vasodilatadores/administración & dosificación