Results: 29

Síndrome amotivacional en consumidores crónicos de marihuana. Una revisión narrativa para la aproximación al concepto
Amotivational syndrome in chronic marijuana users. A narrative review to approach the concept

Introducción: Durante los últimos sesenta años se ha construido evidencia sobre los efectos adversos relacionados con el consumo crónico de cannabis. Los problemas de memoria y concentración, el riesgo de esquizofrenia en sujetos predispuestos y el síndrome amotivacional han sido referenciados. Co...

Los difíciles deberes de cuarentena. De lo obligado al deseo. Algunas reflexiones sobre los efectos subjetivos de la cuarentena y la educación virtual

Cuestiones infanc; 22 (1), 2021
La situación mundial de pandemia COVID-19 y las medidas de aislamiento, supusieron la ruptura de muchas de las certezas que sostenían el mundo tal como lo conocíamos. Estos grandes cambios en la vida cotidiana, como en la institución escolar, pusieron aún más de manifiesto las altas exigencias que ...

Novas construções em análise perante o vazio psíquico, o tédio e a apatia

Rev. bras. psicanál; 54 (3), 2020
RESUMO No texto "Construções em análise", Freud afirma que a tarefa do analista envolve uma atividade de construção, originária da complementação e da integração dos restos conservados da história do analisando. Neste artigo, sustenta-se que, além do modelo de 1937, existem outras formas de c...

Trastornos neuroconductuales en la demencia tipo Alzheimer

Ter. psicol; 38 (2), 2020
Resumen Los trastornos neuroconductuales (TNC) son síntomas de la percepción alterada, del contenido del pensamiento, estado de ánimo o del comportamiento, aunque se desconocen qué tipos de TNC específicos están afectados en la Demencia tipo Alzheimer (DTA). El objetivo del estudio fue investigar l...

Correlato Entre Hallazgos Neurológicos Y Sintomatología Neuropsiquiátrica En La Demencia Frontotemporal De Variante Conductual: Revisión Sistemática

Resumen Introducción. Dentro de las Demencias Frontotemporales (DFT), la variante conductual (DFTvc) es la de mayor prevalencia, estando asociada a una marcada alteración a nivel de comportamiento y regulación emocional. Objetivo. Describir el correlato neuroanatómico en sujetos con DFTvc y las car...

Neuropsychiatric symptoms and executive function impairments in Alzheimer's disease and vascular dementia: The role of subcortical circuits

Dement. neuropsychol; 13 (3), 2019
ABSTRACT Neuropsychiatric symptoms (NPS) in dementia are prevalent, under-recognized and little studied regarding their pathophysiological aspects. The pathophysiological mechanism, as well as the possible role of vascular lesions in the genesis of these symptoms, are still matters of debate. Objective:...

El metilfenidato reduce la apatía en pacientes con Alzheimer
Methylphenidate reduces apathy in patients with Alzheimer’s disease

Tratamiento farmacológico de la apatía en la enfermedad de Parkinson: revisión sistemática de la literatura

Rev. colomb. psiquiatr; 46 (supl.1), 2017
Resumen Introducción y objetivos: La apatía, entendida como un déficit para el inicio y el mantenimiento de la acción, es un síntoma que afecta a los pacientes con diversas enfermedades psiquiátricas y neuropsiquiátricas, como demencias, secuelas de traumatismo craneal, esquizofrenia y depresió...

Hallazgos morfométricos y funcionales acerca de la ínsula en población VIH+ con apatía

Int. j. morphol; 35 (1), 2017
La corteza insular es uno de los componentes de la zona paralímbica que presenta conexiones con áreas corticales y subcorticales. El estudio en personas viviendo con VIH (PVVIH), donde la apatía es frecuente, la implicó como modulador de respuesta emocional y ejecutiva. El objetivo es describir morfo...