Introducción: Durante los últimos sesenta años se ha construido evidencia sobre los efectos adversos relacionados con el consumo crónico de cannabis. Los problemas de memoria y concentración, el riesgo de esquizofrenia en sujetos predispuestos y el síndrome amotivacional han sido referenciados. Co...
La situación mundial de pandemia COVID-19 y las medidas de aislamiento, supusieron la ruptura de muchas de las certezas que sostenían el mundo tal como lo conocíamos. Estos grandes cambios en la vida cotidiana, como en la institución escolar, pusieron aún más de manifiesto las altas exigencias que ...
RESUMO No texto "Construções em análise", Freud afirma que a tarefa do analista envolve uma atividade de construção, originária da complementação e da integração dos restos conservados da história do analisando. Neste artigo, sustenta-se que, além do modelo de 1937, existem outras formas de c...
Resumen Los trastornos neuroconductuales (TNC) son síntomas de la percepción alterada, del contenido del pensamiento, estado de ánimo o del comportamiento, aunque se desconocen qué tipos de TNC específicos están afectados en la Demencia tipo Alzheimer (DTA). El objetivo del estudio fue investigar l...
Resumen Introducción. Dentro de las Demencias Frontotemporales (DFT), la variante conductual (DFTvc) es la de mayor prevalencia, estando asociada a una marcada alteración a nivel de comportamiento y regulación emocional. Objetivo. Describir el correlato neuroanatómico en sujetos con DFTvc y las car...
ABSTRACT Neuropsychiatric symptoms (NPS) in dementia are prevalent, under-recognized and little studied regarding their pathophysiological aspects. The pathophysiological mechanism, as well as the possible role of vascular lesions in the genesis of these symptoms, are still matters of debate. Objective:...
Ensayos Clínicos Controlados Aleatorios como Asunto,
Actividades Cotidianas,
Enfermedad de Alzheimer/tratamiento farmacológico,
Enfermedad de Alzheimer/fisiopatología,
Enfermedad de Alzheimer/psicología,
Apatía,
Cuidadores,
Estimulantes del Sistema Nervioso Central/uso terapéutico,
Cognición,
Depresión/psicología,
Método Doble Ciego,
Vida Independiente,
Pruebas de Estado Mental y Demencia,
Metilfenidato/uso terapéutico,
Estudios Prospectivos,
Índice de Severidad de la Enfermedad,
Veteranos/psicología
Resumen Introducción y objetivos: La apatía, entendida como un déficit para el inicio y el mantenimiento de la acción, es un síntoma que afecta a los pacientes con diversas enfermedades psiquiátricas y neuropsiquiátricas, como demencias, secuelas de traumatismo craneal, esquizofrenia y depresió...
Apatía,
Calidad de Vida,
Afecto,
Demencia,
Depresión,
Enfermedad de Parkinson,
Esquizofrenia,
Métodos,
Terapéutica,
Trastornos Mentales,
Quimioterapia
La corteza insular es uno de los componentes de la zona paralímbica que presenta conexiones con áreas corticales y subcorticales. El estudio en personas viviendo con VIH (PVVIH), donde la apatía es frecuente, la implicó como modulador de respuesta emocional y ejecutiva. El objetivo es describir morfo...