Abstract Background: Congenital and acquired heart diseases are important causes of morbidity and mortality in children. In critical congenital heart defects, when treatment is not adequate, clinical manifestations may lead to death in the neonatal period. Objective: To establish the clinical and epide...
Abstract Introduction: Congenital heart disease represents a public health issue worldwide. Objective: To know the number of patients with heart disease treated in two public hospitals of the State of Jalisco, as well as the mortality and resources available to participating hospitals for the care of t...
Introducción: El síndrome del corazón izquierdo hipoplásico es una rara anormalidad que se presenta en el periodo prenatal. Sus manifestaciones clínicas se relacionan con la presencia de hipoxemia a nivel sistémico. Objetivo: Socializar las manifestaciones clínicas y elementos diagnósticos del ...
La enfermedad cardíaca congénita se ha asociado con alteraciones del neurodesarrollo. Niños y adolescentes con cardiopatía congénita presentan déficits en distintos dominios neurológicos (motor, cognitivo, lenguaje, rendimiento escolar y habilidades sociales). Históricamente se atribuyeron a una ...
ABSTRACT Objective: To evaluate the physical activity level and functional capacity of children and adolescents with congenital heart disease and to describe correlations between functionality, surgical and echocardiographic findings, metabolic and inflammatory profile and differences between acyanotic...
Determinación de la Presión Sanguínea/métodos,
Determinación de la Presión Sanguínea/estadística & datos numéricos,
Índice de Masa Corporal,
Brasil/epidemiología,
Estudios Transversales,
Ejercicio Físico,
Tolerancia al Ejercicio,
Cardiopatías Congénitas/diagnóstico,
Cardiopatías Congénitas/epidemiología,
Cardiopatías Congénitas/fisiopatología,
Cardiopatías Congénitas/psicología,
Frecuencia Cardíaca,
Rendimiento Físico Funcional,
Conducta Sedentaria,
Prueba de Paso/métodos,
Prueba de Paso/estadística & datos numéricos
Apesar da redução da mortalidade na infância, as causas ainda são majoritariamente evitáveis, e a sobrevida pode estar condicionada à situação de ameaça à vida ao nascer. Foram estimadas a carga de ameaça à vida ao nascer, de near miss neonatal, e a mortalidade, com ênfase na evitabilidade, ...
Peso al Nacer,
Brasil/epidemiología,
Causas de Muerte,
Edad Gestacional,
Cardiopatías Congénitas/epidemiología,
Mortalidad Infantil,
Nacimiento Vivo/epidemiología,
Potencial Evento Adverso/estadística & datos numéricos,
Atención Prenatal/estadística & datos numéricos,
Estudios Retrospectivos,
Medición de Riesgo,
Análisis de Supervivencia
RESUMEN Fundamento: La cardiopatía en el embarazo se considera la primera causa de morbilidad y mortalidad materna de causa no obstétrica. En Cuba el seguimiento materno está priorizado. Objetivo: Describir el comportamiento de las cardiopatías asociadas al embarazo en pacientes que acudieron a la...
RESUMEN Introducción: el incremento de las cardiopatías congénitas en los últimos años y la relevancia que ha alcanzado en la provincia de Matanzas como una de las primeras causas de muerte infantil, es un tema que preocupa a los especialistas; sin embargo, la gestión en la búsqueda de nuevos co...
Resumen Introducción. Las cardiopatías congénitas son alteraciones estructurales y funcionales del corazón, del sistema circulatorio y de los grandes vasos, que se desarrollan durante la embriogénesis cardiaca. A nivel mundial, dichos defectos son una causa importante de morbilidad y mortalidad en...