Introducción: Las pruebas de patrones de frecuencia y patrones de duración son consideradas los gold standard de evaluación del ordenamiento auditivo temporal. A pesar de su amplia difusión, la extensión y duración de estas pruebas dificultan su utilización dentro de baterías de evaluación del p...
SUMMARY: Digit ratio established in utero is positivelly correlated with intrauterine level of estrogen. Since the breast cancer is related to excessive and prolonged exposure to estrogen, digit ratio might be considered as useful marker in breast cancer risk assessment. The aim of the present study was ...
Abstract Objective To evaluate a simple and fast diagnostic instrument to be used by any health professional to track the disability presented by leprosy patients. Method Validation study of a diagnostic test performed in a sample of 156 leprosy patients to track functional disability through the short...
Introducción: la mortalidad posoperatoria ha sido el indicador principal de los resultados a corto y mediano plazo en la evaluación de la cirugía cardíaca. Una forma de analizar dicho evento es mediante los modelos de ajuste del riesgo que identifican variables que predicen su ocurrencia. Uno de los ...
El Estimador de Sensibilidad a la Insulina de Punto Único (SPISE) es
un biomarcador de sensibilidad a la insulina comparable al Índice de Matsuda. Se
estima utilizando el IMC y los niveles de triglicéridos y HDL. El objetivo de este
estudio fue comparar el rendimiento diagnóstico de SPISE con el de o...
Objetivo: Determinar la capacidad diagnóstica del índice neutrófilo-linfocito (INL) para establecer el diagnóstico de apendicitis aguda complicada en un hospital de referencia nacional del Perú. Material y Método: Estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, de tipo prueba diagn�...
Modelos Logísticos,
Apendicitis/diagnóstico,
Neutrófilos,
Linfocitos,
Valor Predictivo de las Pruebas,
Curva ROC,
Estudios Transversales,
Peritonitis/diagnóstico,
Apendicitis/complicaciones,
Sensibilidad y Especificidad,
Estudios Retrospectivos,
Biomarcadores
Introducción: Los pacientes con COVID-19 pueden evolucionar hacia una falla respiratoria aguda grave y requerir ventilación mecánica invasiva (VMI). La complicación más frecuente en estos pacientes es la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM), con incidencias reportadas más altas que en...
Neumonía Asociada al Ventilador/diagnóstico,
Neumonía Asociada al Ventilador/epidemiología,
COVID-19/complicaciones,
COVID-19/terapia,
Unidades de Cuidados Intensivos,
Coinfección,
SARS-CoV-2,
Curva ROC,
Neumonía Asociada al Ventilador/microbiología,
Streptococcus pneumoniae/aislamiento & purificación,
Legionella pneumophila/aislamiento & purificación,
Estudios Retrospectivos
OBJETIVO: Evaluar el rendimiento del Gram, la glucosa y los leucocitos en líquido amniótico para el diagnóstico de respuesta inflamatoria fetal y materna en pacientes con parto pretérmino. MÉTODO: Estudio de rendimiento de pruebas diagnósticas. Se incluyeron 63 pacientes a quienes se les realizó a...
Resumen Introducción: El aumento de la concentración de dímero-D en pacientes COVID-19 se ha asociado a mayor gravedad y peor pronóstico; sin embargo, su rol en predecir el diagnóstico de tromboembolismo pulmonar (TEP), aún es incierto. Objetivo: Evaluar la utilidad del dímero-D plasmático en el ...
Introducción: Los pacientes que ingresan a la unidad de cuidados intensivos pediátricos son aquellos con alto riesgo de mortalidad que pueden presentar síndrome de disfunción orgánica múltiple. Los pacientes que padecen leucemia linfoide aguda forman parte de este grupo. Objetivos: Validar la es...