Presentación del caso. Se presenta el caso de un hombre de 47 años, con antecedentes médicos de hipertensión arterial crónica y diabetes mellitustipo 2, quien acudió por un cuadro de palpitaciones progresivas en frecuencia y duración, acompañadas de disnea no relacionada con los ...
Las mordeduras de serpiente ocasionan alrededor de 81 000 a 138 000 muertes al año a nivel mundial según la Organización Mundial de Salud, así como amputaciones y discapacidades permanentes. En El Salvador en los últimos doce años se notificaron 1472 casos. ...
La aparición de reacciones adversas a medicamentos antituberculosis puede condicionar al paciente a requerir ajustes de dosis y modificaciones en los horarios de administración, esto representa un riesgo para la adherencia al tratamiento, lo que podría conducir a su suspensión y, en cons...
En El Salvador la neumonía asociada a ventilación mecánica es la tercera infección más frecuente asociada a la atención sanitaria, con un alto impacto por sus costos de atención. Objetivo. Analizar los factores de riesgo para desarrollar neumonía asociada a ventilación mecáni...
Las enfermedades transmitidas por alimentos representan un problema creciente de salud pública. Se calcula que hay alrededor de 600 millones de personas que enferman por ingerir alimentos contaminados en el mundo. En El Salvador, durante 2023, se reportaron 129 casos de intoxicación alimen...
La enfermedad nasosinusal inflamatoria, tumoral benigna y maligna, es de suma importancia. La rinosinusitis crónica puede presentarse en el 5 % de la población. Los tumores nasales benignos pueden ser de origen epitelial, como los papilomas. Dentro de la enfermedad tumoral maligna nasosinusal, el más ...
La inteligencia artificial es la capacidad de un sistema para emular funciones cognitivas. En el ámbito de la salud, se utiliza como respaldo en la determinación de decisiones complejas y formación de habilidades médicas. Es una herramienta para crear escenarios de simulación...
El cáncer de mama es una de las neoplasias diagnosticadas con mayor frecuencia en las mujeres a nivel mundial y representa la segunda causa de muerte en este grupo poblacional. La prevención primaria es esencial para la detección temprana del cáncer de mama con énfasis en el tamizaje anual p...
La neuralgia del trigémino es un trastorno neuropático craneofacial que sigue una o más de las ramas del nervio craneal V y ocasiona ataques paroxísticos de alta intensidad, produce discapacidad y es más prevalente en el sexo femenino. El tratamiento de primera línea es el farmac...
La insuficiencia cardíaca congestiva se ha vuelto un problema de salud pública que aumenta cada año. La reducción del alto costo que esta conlleva se ve limitada por su desarrollo silente durante años antes del diagnóstico, especialmente en personas con alto riesgo cardiovasc...