Results: 25

Hernia de Garengeot. A propósito de un caso
De Garengeot´s hernia. Apropos of a case

Rev. medica electron; 40 (2), 2018
RESUMEN El epónimo hernia De Garengeot queda reservado para describir la presencia del apéndice cecal dentro de un saco herniario crural. Es infrecuente el hallazgo del apéndice dentro del canal femoral, situación que se presenta en el 0.9 % de las hernias femorales. La presencia de apendicitis dentr...

Hernia femoral de Littré estrangulada: reporte de caso clínico

Rev. chil. cir; 69 (6), 2017
Resumen Objetivo: Presentar un caso de hernia femoral de Littré estrangulada. Caso clínico: Hombre de 86 años, que consultó por cuadro de dolor abdominal periumbilical postraumático de 4 días de evolución que se acompañaba de vómitos y ausencia de deposiciones con tránsito de gases conservado...

Diez años de experiencia empleando la técnica con plug de Lichtenstein en la hernia femoral
Femoral Hernia. Ten years of experience in using the Lichtenstein Plug Technique

Rev. cuba. cir; 51 (3), 2012
Introducción: se han desarrollado diversas técnicas para la reparación de la hernia femoral. La técnica con el Plug de Lichtenstein desde el año 1989 ha permitido obtener un menor índice de complicaciones y recidivas, así como una recuperación temprana de las actividades habituales del paciente. ...

Hernioplastia inguinal: estudio descriptivo de diferentes técnicas quirúrgicas
Inguinal herniaplasty: descriptive study of several surgical techniques

Rev. chil. cir; 52 (3), 2000
El presente trabajo tiene como objetivo conocer al experiencia del Hospital San Juan de Dios en relación a las diferentes técnicas quirúrgicas utilizadas en la reparación de la hernia inguinal, evaluando sus complicaciones y ventajas. Se realizó un estudio descriptivo entre técnicas abiertas clási...

Hernia femoral: tratamiento quirúrgico
Femoral hernia: surgical treatment

Rev. chil. cir; 48 (6), 1996
En Chile no se han publicado trabajos sobre recidiva de la hernia femoral, la que en la literatura internacional oscila entre el 0 y 9 por ciento. Se presenta un estudio retrospectivo de la recidiva de la hernia femoral en 101 pacientes, 15 varones y 86 mujeres con una edad promedio de 49 (21-78) años, ...

Método poco invasivo para reconstruir el anillo femoral en la hernia femoral
Little invasive method for femoral ring reconstruction in the femoral hernia

Rev. chil. cir; 48 (5), 1996
La comunicación periódica de recidivas del orden del 6 por ciento para la hernia femoral, aún en la manos de cirujanos especializados en cirugía herniana, nos ha movido a dar a conocer una técnica basada en la reimplantación del ligamento iliopubiano en el pectíneo por vía anterior, obliterando e...

Herniorrafia laparoscópica sin malla
Laparoscopic herniorraphy without mesh

Rev. chil. cir; 48 (5), 1996
Se trataron 25 pacientes con 26 hernias inguinocrurales por laparoscopia transperitoneal sin utilización de malla, durante el período septiembre de 1994 a julio de 1995. Se operaron 4 hernias crurales y 22 inguinales, de las cuales 2 eran recidivadas; 21 pacientes eran hombres y 4 mujeres. Predominó e...

Hernioplastía laparoscópica
Laparoscopic hernioplasty

Rev. chil. cir; 48 (3), 1996
Estudio prospectivo siguiendo un protocolo estricto de pacientes portadores de hernia inguinofemoral e intervenidos por vía laparoscópica. Se presentan 141 pacientes en los que se realizaron 147 procedimientos de hernioplastía laparoscópica. En todos ellos se utilizó la técnica transabdominal prepe...

Estudio comparativo de la técnica de hernioplastía laparoscópica versus técnica de Mc Vay modificada
Comparative study of laparoscopic hernioplasty technic versus modified Mc Vay's technic

Rev. chil. cir; 47 (6), 1995
Se presentan los resultados encontrados en 97 pacientes intervenidos con la técnica de Mc Vay modificada y en 111 procedimientos de hernioplastía laparoscópica con la técnica transabdominal preperitoneal. La serie con herniorrafia tradicional, se realizó entre los años 1983 y 1992, en 21 hernias de...