Results: 434

Randomized crossover clinical trial of a Mindfulness-based intervention for nurse leaders: A pilot study

Objective: to analyze the effects of a Mindfulness-based intervention on nurse leaders' emotional intelligence and resilience. Method: a pilot study of a randomized crossover clinical trial. The sample (n=32) was randomized into Group A (n=18) and Group B (n=14) and evaluated at the pre-test, post-test ...

Nurses' perceptions about the patient safety climate in Primary Health Care

Objective: to evaluate the patient safety climate in Primary Health Care from the perspective of nurses working in the services. Method: a quantitative and cross-sectional study conducted with 148 nurses from a municipality in the state of São Paulo. The Brazilian version of the Primary Care Safety Que...

Demandas e recursos para predição da síndrome de burnout em psicólogos clínicos

Psicol. ciênc. prof; 44 (), 2024
O modelo de demandas e recursos foi utilizado para identificar o poder preditivo do estilo pessoal do terapeuta e do trabalho emocional (demandas), e da inteligência emocional e autoeficácia profissional (recursos) sobre as dimensões da síndrome de Burnout (SB), em uma amostra de 240 psicólogos clí...
Psicología, Agotamiento Psicológico, Agotamiento Profesional, Psicoterapeutas, Inteligencia Emocional, Autoeficacia, Sociedades, , d0092740, ddcs0595970, d0045320, Emociones, ddcs0296530, d0117950, Motivación, d0148940, d0121060, d0112090, ddcs0502190, d0149370, d0135770, d0062950, Satisfacción Personal, Estrés Laboral, Enfermedades Profesionales, Agotamiento Emocional, Fatiga Mental, Sindrome de Sobreentrenamiento, Signos y Síntomas, Clase Social, Guía de Práctica Clínica, , Factores Sociodemográficos, Atención Integral de Salud, Empleo, Evaluación del Rendimiento de Empleados, Conducta, Culpa, Diversidad de la Fuerza Laboral, Desempleo, Tolerancia, Creatividad, Muerte por Exceso de Trabajo, , Enfermedades Cardiovasculares, Responsabilidad Legal, Desgaste por Empatía, Empatía, Participación de la Comunidad, Apoyo Comunitario, Participación del Paciente, Ajuste Emocional, Inteligencia, Personalidad, Consejo, , Carga del Cuidador, Estrés Financiero, Renta, Presión del Tiempo, Estrés Psicológico, Mecanismos de Defensa, Adaptación Psicológica, Actitud, Ansiedad, Depresión, Regulación Emocional, Distrés Psicológico, Frustación, Placer, Tristeza, Esperanza, Autocontrol, Conducta Social, Conflicto Psicológico, Red Social, Salud Laboral, Servicios de Salud del Trabajador, , Demanda Inducida, Despersonalización, Pobreza, Satisfacción en el Trabajo, Administración del Tiempo, Análisis y Desempeño de Tareas, Competencia Mental, Salud Mental, Práctica Profesional, Administración de los Servicios de Salud, Psicología Clínica, Promoción de la Salud, Salud de la Familia, Bienestar Psicológico, Calidad de Vida, Indicadores de Calidad de Vida, Logro, Aspiraciones Psicológicas, Movilidad Social, Factores Sociales, Estatus Económico, Procesos Patológicos, Crecimiento Psicológico, Habilidades de Afrontamiento, Personal de Salud, Eficiencia Organizacional, Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud, Distancia Psicológica, Recursos Humanos, Creación de Capacidad, Eficacia Colectiva, , Eficiencia, Dinámica de Grupo, Cultura Organizacional, Gestión en Salud, Innovación Organizacional, Ética Institucional, Justicia Social, Liderazgo, Planes para Motivación del Personal, Reorganización del Personal, Salarios y Beneficios, Sindicatos, Resiliencia Psicológica, Reivindicaciones Laborales, Empleos en Salud, Mercado de Trabajo, Condiciones de Trabajo, Habilitación Profesional, Mujeres Trabajadoras

Estresse ocupacional entre psicólogos atuantes na atenção primária à saúde no contexto pandêmico

Psicol. ciênc. prof; 44 (), 2024
Este estudo analisa o estresse ocupacional entre psicólogos que atuavam na Atenção Primária à Saúde durante a pandemia ocasionada pela covid-19, assim como as características sociodemográficas e laborais dos participantes e sua relação com o estresse ocupacional. Participaram da pesquisa 70 psi...
Psicología, Estrés Laboral, Atención Primaria de Salud, Salud Laboral, d0000783320, d0129440, d0000863820, ddcs0244260, d0036250, d0045320, d0000770620, d0117950, d0149440, d0588730, d0121060, d0062620, d0129520, d0149370, , , Agotamiento Profesional, , , Vida, Impacto Psicosocial, , Condiciones de Trabajo, Empleo, Diversidad de la Fuerza Laboral, Factores Socioeconómicos, Características de la Población, Enfermedades Profesionales, Inteligencia Emocional, Distrés Psicológico, Esperanza, Atención a la Salud, Relaciones Interprofesionales, , Desempleo, Movilidad Laboral, Empleos Subvencionados, Seguridad del Empleo, Lugar de Trabajo, Problemas Sociales, Remuneración, Salarios y Beneficios, Escolaridad, Pobreza, Ocupaciones, Condiciones Sociales, Habilidades de Afrontamiento, Ajuste Emocional, Adaptación Psicológica, Psicoterapeutas, Resiliencia Psicológica, Autonomía Personal, Competencia Mental, Salud Mental, Terapéutica, Autocontrol, Distanciamiento Físico, Actividades Cotidianas, Amigos, Familia, Contaminantes Atmosféricos, Fatiga de Alerta del Personal de Salud, Fatiga Mental, Riesgos Laborales, Ergonomía, Horas de Trabajo, Virus, Coronavirus, Aislamiento Social, Socialización, Vulnerabilidad Social, Educación, Solidaridad, Presión del Tiempo, Estrés Financiero, Síntomas Conductuales, Agotamiento Emocional, Carga del Cuidador, Relaciones Interpersonales, Administración del Tiempo, Práctica Profesional, Eficiencia, Innovación Organizacional, Ética Institucional, Carga de Trabajo, Equilibrio entre Vida Personal y Laboral, Tolerancia al Trabajo Programado, Compromiso Laboral, Rendimiento Laboral, Depresión, Ansiedad, Negativismo, Autoeficacia, Grupos Profesionales, Dados Estadísticos, Estrategias de Salud, Motivación, Poder Psicológico, Prevención de Enfermedades, Recursos en Salud, Sindrome de Sobreentrenamiento, Signos y Síntomas, Evaluación del Rendimiento de Empleados, Liderazgo, Organización y Administración, Administración de los Servicios de Salud, Lealtad del Personal, Desarrollo de Personal, Culpa, Muerte por Exceso de Trabajo, Responsabilidad Legal, Desgaste por Empatía, Empatía, Consejo, Orientación Vocacional, Conflicto Psicológico, Servicios de Salud del Trabajador, Demanda Inducida, Despersonalización, Satisfacción en el Trabajo, Análisis y Desempeño de Tareas, Promoción de la Salud, Estrategias de Salud Nacionales, Indicadores de Calidad de Vida, Aspiraciones Psicológicas, Estatus Económico, Crecimiento Psicológico, Procesos Patológicos, Personal de Salud, Eficiencia Organizacional, Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud, Garantía de la Calidad de Atención de Salud, Investigación sobre Servicios de Salud, Medio Ambiente y Salud Pública, Distancia Psicológica, Recursos Humanos, Creación de Capacidad, Cultura Organizacional, Gestión en Salud, Planes para Motivación del Personal, Sindicatos, Reivindicaciones Laborales, Empleos en Salud, Habilitación Profesional, Mercado de Trabajo, Accesibilidad a los Servicios de Salud, Disparidades en el Estado de Salud, Mujeres Trabajadoras

Estresse e enfrentamento das dificuldades em universitários da área da saúde

Psicol. ciênc. prof; 44 (), 2024
Este estudo pretende identificar a percepção de estudantes de uma mesma instituição de ensino superior da área da saúde sobre dificuldades acadêmicas e não acadêmicas, estratégias de coping e identificar a presença de estresse. Foi um estudo transversal utilizando abordagens quantitativa e qua...
Psicología, Estrés Psicológico, Habilidades de Afrontamiento, Adaptación Psicológica, Programas de Graduación en Enfermería, Salud, Estudiantes, Personal de Salud, Conducta y Mecanismos de Conducta, Ajuste Emocional, Retroalimentación Psicológica, Crecimiento Psicológico, Consejo, , d0159990, d0129440, d0328820, ddcs0516090, d0046440, d0048640, ddcs0296530, d0034300, d0051900, d0117950, d0036270, d0085110, d0062810, d0104650, ddcs0518430, d0062930, d0115940, d0071820, d0086030, d0144950, Instituciones Académicas, Estrés Fisiológico, Sistemas de Apoyo Psicosocial, , Ciencias Sociales, Medio Social, Resiliencia Psicológica, , Abandono Escolar, , Acontecimientos que Cambian la Vida, Psicología Social, Estilo de Vida Saludable, Conducta Sedentaria, Vida, Bienestar Psicológico, Satisfacción Personal, Actividades Cotidianas, Autonomía Profesional, Presión del Tiempo, Estrés Financiero, Distrés Psicológico, Coraje, Frustación, Miedo, Culpa, Soledad, Agotamiento Emocional, Tristeza, Ansiedad, Motivación, Rendimiento Académico, Éxito Académico, Competencia Profesional, Competencia Clínica, Evaluación Educacional, Calidad de la Atención de Salud, Organización y Administración, Tiempo, Depresión, Relaciones Interpersonales, Conducta Competitiva, Ajuste Social, Personalidad, Autonomía Personal, Competencia Mental, Aprendizaje, Enseñanza, Tareas del Hogar, Libertad, Objetivos Organizacionales, Responsabilidad Legal, Solución de Problemas, Negación en Psicología, Agotamiento Profesional, Docentes, Educadores en Salud, Conflicto Psicológico, Disciplinas y Actividades Conductuales, Relaciones Familiares, Filosofía, Selección de Profesión, Pensamiento, Conducta de Elección, Pobreza, Ego, Autoimagen, Liderazgo, Inclusión Social, Calidad de Vida

Estado del liderazgo de Enfermería para la gestión de cuidado en establecimientos de salud
State of Nursing Leadership for the Management of Care in Health Facilities

Rev. cuba. enferm; 40 (), 2024
Introducción: El liderazgo en Enfermería constituye una competencia fundamental en quienes ejercen un cargo, que va más allá de conducir pequeños grupos de trabajo hasta niveles directivos en la toma de decisiones dentro de la organización, para la mejor atención de las personas. Objetivo: Sinteti...

A percepção de graduandos sobre a psicologia organizacional e do trabalho

Psicol. ciênc. prof; 44 (), 2024
A Psicologia Organizacional e do Trabalho (POT) é permeada por uma série de julgamentos negativos e estigmas, principalmente acerca de seu papel intermediador de relações de exploração sofridas pelo trabalhador. Investigar as percepções que graduandos têm sobre a área pode trazer acesso ao que ...

Nurses' perceptions of leadership in Brazilian hospitals during COVID-19 through Kotter's conception

Abstract Objective: to understand nurses' leadership perceptions during the COVID-19 pandemic in Brazilian university hospitals, through the lens of John Kotter's concepts and his eight-step change model. Method: a multicenter qualitative research with an analytical design. The sample comprised 139 n...

Retomada à acreditação hospitalar no "pós-pandemia" da covid-19: perspectivas de lideranças

RESUMO Objetivo: compreender as perspectivas de lideranças sobre a retomada ao processo de Acreditação Hospitalar no contexto da "pós-pandemia" da COVID-19. Método: estudo de caso, qualitativo, desenvolvido em um hospital universitário de grande porte de Porto Alegre (RS), Brasil. A coleta de dad...

Community of Practice for Nursing: connecting nurses in the Region of the Americas

Objective: to analyze the use profile and content of the messages posted in the Community of Practice for Nursing in the Region of the Americas of the Pan American Health Organization as a tool intended to share experiences, knowledge and opportunities for nurses. Method: a descriptive and qualitative s...