Introducción: Los tumores malignos pancreáticos en pediatría son extremadamente infrecuentes. La sobrevida en el cáncer pancreático a cinco años es baja. Objetivo: Informar a la comunidad médica acerca de una variante poco frecuente de tumor maligno pancreático en edad pediátrica. Presentaci...
El Insulinoma pancreático es un tumor neuroendocrino de las células beta de los islotes de Langerhans, tiene una incidencia de 4 casos por 1 000 000 habitantes. Se reporta el caso de una mujer de 36 años con alteración del comportamiento asociado a melancolía. Psiquiatría describe un examen mental ...
Las fracturas tumorales en columna vertebral son parte de la etiología de las fracturas patológicas a este nivel, que por edad de presentación, así como la clínica observada puede otorgar directrices del tipo de tumor que afecta al esqueleto axial. Por tanto, resulta importante su identificación, c...
Adenocarcinoma/complicaciones,
Neoplasias Óseas/complicaciones,
Fracturas por Compresión/etiología,
Neoplasias Pancreáticas/complicaciones,
Fracturas de la Columna Vertebral/etiología,
Ecuador,
Radiografía,
Laminectomía,
Fluoroscopía,
Periodo Posoperatorio,
Fracturas de la Columna Vertebral/cirugía
SUMMARY Neuroendocrine tumors (NETs) can secrete hormones, including ectopic secretions, but they have been rarely associated with malignant hypercalcemia. A 52-year-old man with a history of diabetes mellitus was diagnosed with a pancreatic tumor. A pancreatic biopsy confirmed a well-differentiated panc...
Antineoplásicos/administración & dosificación,
Cinacalcet/administración & dosificación,
Quimioterapia Combinada,
Hipercalcemia/tratamiento farmacológico,
Hipercalcemia/etiología,
Indoles/administración & dosificación,
Tumores Neuroendocrinos/complicaciones,
Tumores Neuroendocrinos/tratamiento farmacológico,
Neoplasias Pancreáticas/complicaciones,
Neoplasias Pancreáticas/tratamiento farmacológico,
Pirroles/administración & dosificación,
Sunitinib
ABSTRACT Background: The cholecistojejunal bypass is an important resource to treat obstructive jaundice due to advanced pancreatic cancer. Aim: To assess the early morbidity and mortality of patients with pancreatic cancer who underwent cholecystojejunal derivation, and to assess the success of this p...
Anastomosis Quirúrgica,
Vesícula Biliar/cirugía,
Ictericia/etiología,
Ictericia/cirugía,
Yeyuno/cirugía,
Estadificación de Neoplasias,
Cuidados Paliativos/métodos,
Neoplasias Pancreáticas/complicaciones,
Neoplasias Pancreáticas/mortalidad,
Neoplasias Pancreáticas/patología,
Neoplasias Pancreáticas/cirugía,
Complicaciones Posoperatorias/epidemiología,
Estudios Retrospectivos,
Factores de Tiempo,
Resultado del Tratamiento
The use of self-expandable enteral stents for palliation of malignant stenosis may present the complication of concealing the ampulla of Vater behind the metallic mesh. Anchoring in the duodenal wall (distal or partial migration) may also be a complication of biliary metallic stents and therefore may cau...
El trabajo revisa el estado actual del tratamiento de pacientes con metástasis hepáticas, provenientes de tumores endocrinos. La parte inicial del trabajo discute los estudios diagnósticos y la forma de presentación de estas neoplasias; posteriormente se analizan las alternativas terapeúticas con é...
Neoplasias Hepáticas/cirugía,
Neoplasias Hepáticas/diagnóstico,
Neoplasias Hepáticas/etiología,
Neoplasias Hepáticas/terapia,
Metástasis de la Neoplasia/diagnóstico,
Neoplasias Primarias Secundarias/diagnóstico,
Tumor Carcinoide,
Neoplasias Pancreáticas/complicaciones,
Vipoma,
Insulinoma,
Glucagonoma
A fin de conocer la eficacia de la cirugía paliativa y curativa en el cáncer de la cabeza del páncreas, fueron evaluadas las historias clínicas de cincuenta (50) pacientes que ingresaron al Hospital Vargas en el lapso diciembre 1998 -diciembre 1993, siendo incluídas sólo 20 historias clínicas. El ...
Se presentan tres casos de pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, entre los años 1983*1989. Por la inespecificidad e intermitencia de su sintomatología fueron erróneamente diagnosticados como patologías neurológicas y/o psiquiátricas y tratadas como tales, pos...