Introducción: El ejercicio físico, integrando la rehabilitación cardíaca (RC), tiene un efecto positivo demostrado en el pronóstico de los pacientes con enfermedad cardiovascular, optimizando el rendimiento cardíaco en términos de capacidad funcional. Mediante los programas de RC se pretende obten...
Isquemia Miocárdica/rehabilitación,
Insuficiencia Cardíaca/rehabilitación,
Enfermedades de las Válvulas Cardíacas/rehabilitación,
Rehabilitación Cardiaca/instrumentación,
Terapia por Ejercicio,
Pacientes Ambulatorios,
Electrocardiografía,
Ergometría,
Determinación de la Frecuencia Cardíaca,
Resultado del Tratamiento,
Estudios Retrospectivos
RESUMEN INTRODUCCIÓN: Un evento cardiovascular puede reducir o alterar la capacidad funcional de las personas y, por ende, afectar el desempeño adecuado en el ámbito físico, familiar, social y laboral. La OMS ha definido la salud de los adultos mayores por su capacidad funcional y no por sus limitaci...
ABSTRACT BACKGROUND: Cardiac rehabilitation (CR) barriers are well-understood in high-resource settings. However, they are under-studied in low-resource settings, where access is even poorer and the context is significantly different, including two-tiered healthcare systems and greater socioeconomic cha...
Introdução: O direito à saúde é um dos direitos sociais constitucionalmente garantidos. A realidade brasileira ainda é excludente e também reflete as dificuldades estudadas e superadas por outros países desenvolvidos. No Brasil, menos de 20% dos pacientes que saem de uma internação hospitalar p...
Introducción: A diario, los profesionales de la salud se enfrentan a importantes retos diagnósticos cuando atienden a sus pacientes, por lo que se apoyan en exámenes paraclínicos que complementan su ejercicio semiológico, porque les permiten confirmar o descartar una enfermedad. Objetivo: Explicar a...
Introducción: las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de defunciones a nivel mundial dentro del grupo de enfermedades crónicas no trasmisibles, la mayoría de estas enfermedades pueden prevenirse actuando sobre factores de riesgo comportamentales, utilizando intervenciones que ab...
RESUMEN: El objetivo de esta revisión fue conocer la influencia del entrenamiento muscular inspiratorio (EMI) sobre la capacidad aeróbica y la fuerza muscular inspiratoria (FMI) en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC). Realizamos una revisión de revisiones sistemáticas en PubMed y Web of Scienc...
Tutoría/métodos,
Insuficiencia Cardíaca/complicaciones,
Fuerza Muscular,
Medidores de Velocidad,
Rehabilitación Cardiaca,
Ejercicios Respiratorios/métodos,
Disnea/fisiopatología,
Tolerancia al Ejercicio/fisiología,
Insuficiencia Cardíaca/rehabilitación,
Músculos Respiratorios/fisiología,
Prueba de Paso
Resumen A pesar de la amplia evidencia científica de los beneficios de la Rehabilitación Cardiaca (RC) a nivel mundial, la investigación en Costa Rica en esta área continúa siendo escasa. Objetivo: Presentar la evidencia científica de las investigaciones realizadas por programas de RC en Costa Rica...
Resumen Introducción y objetivos: Los programas de rehabilitación cardiaca (RHC) son considerados como los más eficaces entre las intervenciones de prevención secundaria. El cual su función es mejorar la sobrevida como así también, la calidad de vida de estos enfermos. El objetivo fundamental de e...
Chagas disease (CD) is a severe health problem in countries of Latin America, including Brazil, and is characterised as an acute and chronic infection. CD can affect several organs and cellular tissues, in particular the heart, which can lead to sudden death. This work aimed to review the literature rega...