Abstract Objectives: to evaluate the relationship between the ductus venosus (DV) and the variables of fetal growth in the first trimester in a Colombian pregnant population. Methods: a descriptive cross-sectional study was carried out with secondary data obtained from a multicenter study.526 patients ...
Resumo Objectives: to determine the prevalence of pathological findings according to the type of chorionicity in pregnancies in two institutions in Bogotá, Colombia. Methods: descriptive, retrospective, cohort study. Biometric variables were calculated, and pathological findings were evaluated accordi...
Introducción: En la aparición de las enfermedades crónicas durante las edades pediátricas y la adolescencia, la restricción del crecimiento intrauterino se considera un factor clave. Objetivo: Determinar la relación entre la restricción del crecimiento intrauterino y las enfermedades no trasmisibl...
El hipospadias es la localización anormal del meato urinario y es la malformación de genitales externos más frecuentemente diagnosticada. El diagnóstico prenatal es posible mediante ecografía sistemática desde la semana 20 de gestación, siendo más fácil su diagnóstico en el tercer trimestre. La...
La hidatidosis es considerada en la actualidad como un problema de salud pública en el Perú. Es una infección parasitaria trasmitida por la ingesta de huevos de Echinococcus granulosus y los órganos más comprometidos son el hígado y los pulmones, siendo rara la afectación del bazo. Presentamos el ...
Resumen Objetivo: La pandemia de SARS-CoV-2 ha obligado a una reorganización de las visitas presenciales, y por ese motivo se han minimizado hasta el punto de reconsiderar la realización de la visita del tercer trimestre. Nuestro centro suprimió dicha visita obstétrica y obtuvo datos propios para com...
Abstract Objectives: the aim is to determine the prevalence of hypertensive disorders and to describe the sociodemographic aspects and risk factors for preeclampsia, gestational hypertension and intrauterine growth restriction. Methods: a descriptive cross-sectional study. Maternal characteristics, his...
Objetivos: determinar el desempeño predictivo de la definición de retardo de crecimiento fetal (RCF) de ultrasonografía de la Sociedad de Medicina Materno Fetal (SMMF), consenso Delphi (CD) y Medicina Fetal de Barcelona (MFB) respecto a resultados adversos perinatales en cada una, e identificar si hay...
INTRODUCCIÓN: La restricción del crecimiento fetal (RCF) se define como la disminución patológica de la tasa de crecimiento fetal, generalmente asociada a insuficiencia placentaria. Se diagnostica mediante ultrasonografía obstétrica y velocimetría Doppler, pero no existe un consenso global respect...