Results: 1211

Inmunoanálisis quimioluminiscente de micropartículas (CMIA) en el diagnóstico de sífilis: caracterización y valorización

Rev. chil. infectol; 40 (6), 2023
INTRODUCCIÓN: La inmunoquimioluminiscencia de micropartículas (CMIA), no es recomendada en el día de hoy para el tamizaje ni confirmación de sífilis en pacientes, las guías chilenas recomiendan tamizaje con V.D.R.L y confirmación con hemaglutinación. OBJETIVO: Determinar la especificidad, sensibi...

Estudio comparativo entre un test de antígeno y la prueba de la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR) para el diagnóstico de infección por COVID-19 en pediatría

Arch. argent. pediatr; 121 (5), 2023
Introducción. La pandemia por COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de pruebas diagnósticas rápidas. La prueba de referencia es la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR). Requiere un equipo y personal capacitado, y su resultado puede llevar un tiempo de espera prolongado....

The Anterior Pelvic Index (API) in the Classification of the Female Pelvis and Prediction of Fetopelvic Disproportion

Int. j. morphol; 41 (5), 2023
SUMMARY: Measurements of the upper strait of the pelvis can be calculated using the Anterior Pelvic Index. The objective of the study was to determine the external validity and cut-off point of the API, to classify narrow pelvises from normal ones. We selected 214 women from 15 to 55 years old, 171 had v...

The contribution of histopathology to the diagnosis of tuberculosis. Lessons from archival biopsy samples

Rev. méd. Chile; 151 (9), 2023
BACKGROUND: Histopathological analysis of tissue samples is an ancillary complementary diagnostic tool in tuberculosis (TB) with variable sensitivity and specificity according to different clinical settings. We evaluated the spectrum of histological findings, their diagnostic sensitivity, diagnostic util...

Diseño y Validación de una Aplicación Móvil, para el Diagnóstico de Anemia en Pre-Escolares. Estudio de Precisión Diagnóstica

Int. j. morphol; 41 (4), 2023
La anemia afecta a miles de niños. Para el diagnóstico se cuantifica la hemoglobina (Hb); técnica que no se encuentra al alcance de toda la población. Contar con un instrumento validado de fácil aplicación, puede ayudar al diagnóstico. El objetivo de este estudio fue validar una aplicación móvil...

Evaluación comparativa de medición de linfocitos CD4+ por dos técnicas: estándar nacional versus test rápido de ejecución local

Rev. chil. infectol; 40 (4), 2023
ANTECEDENTES: El recuento de linfocitos CD4+ (LTCD4) es una herramienta fundamental para la evaluación y seguimiento de los pacientes que viven con VIH. En Chile, la medición de LTCD4 estandarizada es por citometría de flujo. En el sistema público se realiza en forma centralizada en tres centros. Act...

Validación de la reacción de polimerasa en cadena en tiempo real como herramienta diagnóstica en la aspergilosis asociada a COVID-19 en pacientes hospitalizados en Clínica Dávila de Santiago, Chile, durante los años 2020 y 2021

Rev. chil. infectol; 40 (4), 2023
INTRODUCCIÓN: Desde el inicio de la pandemia por COVID-19 se han registrado casos de infecciones de aspergilosis pulmonar asociada a esta infección, la cual tiene características diferentes a la aspergilosis pulmonar clásica y, por lo tanto, han significado un desafío diagnóstico. OBJETIVO: Validar...

Análisis del manejo del linfoma de Hodgkin clásico durante 10 años en el Hospital Clínico Red Salud UC-Christus con énfasis en el uso del PET CT

Rev. méd. Chile; 151 (8), 2023
INTRODUCCIÓN: El Linfoma de Hodgkin (LH) es una causa prevalente de morbilidad por Cáncer Hematológico en el mundo y también en nuestro entorno. OBJETIVOS: Mostrar la experiencia de diez años tratando el LH en un centro docente chileno. Adicionalmente, exponer el rendimiento de diagnóstico del PET ...

Validación de técnica de ganglio centinela en cáncer de endometrio en el Hospital de Talca

Objetivo: Validar la técnica de ganglio centinela utilizando verde de indocianina en la estadificación del cáncer de endometrio. Método: Realizamos un estudio prospectivo entre enero y diciembre de 2021. Se incluyeron todas las pacientes portadoras de cáncer de endometrio clínicamente en etapa 1, d...

Marcadores inflamatorios y de disfunción endotelial en pacientes hipertensos y con diabetes Mellitus tipo 2

La hipertensión y la diabetes son dos de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, y ambas patologías se superponen de manera significativa en sus mecanismos fisiopatológicos. El objetivo de este estudio fue determinar la concent...