Results: 45

Interpretación de resultados de laboratorio para diagnóstico de COVID-19, 6 de mayo del 2020

La confirmación etiológica de la infección por el virus que causa la COVID-19 (SARS-CoV-2) solo puede hacerse mediante ensayos de laboratorio. La interpretación adecuada de los resultados obtenidos en cualquier tipo de ensayo debe ser realizada cuidadosamente y teniendo en cuenta la dinámica de la i...

Publicada a RDC Anvisa n. 364 que suspende os efeitos da RDC nº 302, de 13 de outubro de 2005, em caráter temporário e excepcional, para os Laboratórios Federais de Defesa Agropecuária (LFDA) que irão realizar análises para o diagnóstico da COVID-19

Directrices de laboratorio para la detección y el diagnóstico de la infección con el virus COVID-19

Los coronavirus son un grupo de virus ARN altamente diversos de la familia Coronaviridae que se dividen en 4 géneros: alfa, beta, gamma y delta, y que causan enfermedades de leves a graves en humanos y animales (1-3). Existen coronavirus humanos endémicos como los alfacoronavirus 229E y NL63 y los beta...

Formación Vocacional en las carreras de Ciencias Médicas con estudiantes de secundaria básica (septiembre 2016-mayo 2018)
Vocational training of junior high school students in the specialties of Medical Sciences (september 2016-may 2018)

Rev. medica electron; 42 (1), 2020

Diagnóstico da rede de atendimento laboratorial de hanseníase no Departamento Regional de Saúde XV, São José do Rio Preto, São Paulo

Epidemiol. serv. saúde; 29 (5), 2020
Objetivo: Apresentar o diagnóstico situacional da rede laboratorial para hanseníase na região de São José do Rio Preto, SP, Brasil. Métodos: Pesquisa de avaliação com desenho descritivo. Os dados foram coletados por meio de formulário online preenchido pelos responsáveis pelo programa de hans...

Vigilancia de laboratorio de dengue y otros arbovirus en Cuba, 1970-2017

Rev. cuba. med. trop; 71 (1), 2019
Los arbovirus constituyen una de las principales causas de emergencia en salud por la morbilidad y mortalidad que producen y el estrés sanitario que conllevan. Cuba no ha estado excenta de riesgo, y el enfrentamiento del dengue inicialmente y de otros arbovirus después, ha sido, y es, una prioridad de ...

Análisis de los programas de evaluación del desempeño de malaria de los laboratorios de salud pública y privados de Colombia 2015-2016

NOVA publ. cient; 16 (30), 2018
Resumen Introducción. Para el fortalecimiento de la calidad del diagnóstico de malaria en Colombia, se desarrollan los Programas de Evaluación del Desempeño (PED) en los que participan laboratorios privados y públicos del país. Objetivo. Analizar los resultados obtenidos en los programas de evalu...

Uso de los Sistemas de Información y Vigilancia Laboratorial

El presente documento impulsa, implementa y desarrollo los sistemas de vigilancia e información en salud incluyendo las estadísticas vitales. Sistemas que cuentan con formularios de recolección de información, flujos definidos, tiempos para la notificación e ingreso de datos a los sistemas, cierre d...

Gerencia de diagnóstico y vigilancia epidemiológica del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”: Una década de avances y logros
Diagnostic and epidemiological surveillance management The National Institute of Hygiene “Rafael Rangel”: A decade of advances and achievements

Rev. Inst. Nac. Hig; 49 (1), 2018
Buscando en los registros de las principales actividades de la Gerencia de Diagnóstico y Vigilancia Epidemiológica ha sido difícil elegir entre tantas vivencias, aquellos elementos que marcaron pauta durante la década 2008 – 2018. No obstante, es de resaltar que los desafíos afrontados ante la apa...

Provisión pública y oferta privada de medicamentos contra las enfermedades venéreas. Argentina 1930-1945

Resumen Objetivos: contribuir a la investigación sobre la vinculación entre la política sanitaria de profilaxis venérea y el proceso de producción, importación y circulación de medicamentos para el tratamiento de los "males secretos" durante el siglo xx en Argentina. Desarrollo: desde 1936 el ...