Results: 4731

Perfil de internações hospitalares e mortalidade por doenças respiratórias obstrutivas crônicas nas regiões brasileiras, entre os anos de 2016 e 2018

Introdução: as doenças respiratórias crônicas resultam de uma combinação de fatores genéticos, fisiológicos, ambientais e comportamentais, sendo associadas a um grande número de internamentos e óbitos anualmente em todo o mundo, sendo evidenciado também importante impacto socioeconômico. Obj...

Perfil estabilométrico de corredores recreacionais no município de Salvador (BA)

Introdução: A corrida de rua associada aos benefícios à saúde tem sido a modalidade de escolha para os iniciantes em atividade física. A periodicidade dos treinos, o impacto repetitivo e a presença de terrenos irregulares são características que sobrecarregam o pé e o tornozelo. Para o corredor...

Avaliação dos resultados no 3º Ciclo do Programa de Melhoria do Acesso e da Qualidade da Atenção Básica dos Municípios da Região de Saúde Central

O estudo teve como objetivo interpretar e apresentar os resultados alcançados pelos municípios da Região de Saúde Central no 3º Ciclo do Programa de Melhoria do Acesso e da Qualidade da Atenção Básica -PMAQ-AB, propiciando às equipes de saúde a realização de análises específicas e...

Parámetros de calidad de concentrados plaquetarios obtenidos por buffy coat en un hospital general del Perú

Rev. méd. panacea; 8 (3), 2019
Objetivo: Verificar si los concentrados plaquetarios obtenidos por buffy coat cumplen con los parámetros de calidad en el banco de sangre de un Hospital General del Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal. La población estuvo constituida por los donantes que acudier...

Conocimiento y actitud de la lactancia materna exclusiva de madres adolescentes con niños menores de seis meses

Rev. méd. panacea; 8 (3), 2019
Objetivo: Determinar la relación conocimiento y actitud de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes con niños menores de seis meses que acuden al Centro de Salud “Parcona”, Ica 2018. Materiales y métodos: El estudio es de tipo descriptivo - correlacional ...

Factores de riesgo asociados a la retinopatía de la prematuridad

Rev. méd. panacea; 8 (3), 2019
Objetivo: Describir los factores de riesgo asociados a la a la retinopatía de la prematuridad. Materiales y métodos: Estudio de revisión, descriptivo transversal. Resultados: La retinopatía de la prematuridad (ROP) es una enfermedad reportada a nivel mundial en los bebés prematuros en...

Evaluación de índices pronósticos en el trauma abdominal cerrado

Rev. cuba. cir; 58 (4), 2019
RESUMEN Introducción: El trauma accidental o intencional es la causa número uno de muerte en personas jóvenes. Objetivo: Evaluar la capacidad pronóstica en la predicción de la muerte de índices pronóstico en pacientes con trauma abdominal cerrado. Métodos: Se desarrolló un estudio observacion...

Análisis de la mortalidad por cáncer de mama, tendencias y pronóstico en Santiago de Cuba

Rev. cuba. cir; 58 (4), 2019
RESUMEN Introducción: En los últimos diez años, la tasa de mortalidad por cáncer de mama se ha mantenido aparentemente estable, una de cada 8 mujeres está afectada por esta enfermedad, y de aquí a 20 años esta cifra podría elevarse. Objetivos: Estimar la tendencia de la mortalidad por cáncer d...

Versatilidad del colgajo frontal en la reconstrucción facial

Rev. cuba. cir; 58 (4), 2019
RESUMEN Introducción: La cara es la región anatómica clave de la expresión y de la comunicación entre los seres humanos, por lo que conservar la integridad y armonía de todos los elementos que la componen es de vital importancia. Objetivo: Evaluar la utilidad del colgajo frontal para la reconstr...

Valor de corte del índice cintura/cadera como predictor independiente de disglucemias

Rev. cuba. endocrinol; 30 (3), 2019
RESUMEN Introducción: En Cuba, no existe consenso acerca de qué valor del índice cintura/cadera debe ser considerado de riesgo para identificar disglucemias. Objetivos: Determinar el punto de corte del índice cintura/cadera como predictor de disglucemias para ambos sexos, en personas con sospecha ...