Results: 4731

Repercusión del envejecimiento en el funcionamiento familiar

Introducción: Las transformaciones demográficas por las que transita la familia cubana afectan su dinámica y composición. El envejecimiento lo visualizan como una carga por sus implicaciones socioeconómicas y psicológicas, y no como una conquista social. Objetivo: Determinar la repercusión del ...

Presencia de lesiones orales en pacientes con afecciones psicológicas, atendidos en una institución de salud

Introducción: El liquen plano oral, la estomatitis aftosa recurrente y el síndrome boca urente constituyen entidades patológicas bucales que presentan relación con afecciones psicológicas. Objetivo: Describir la presencia de liquen plano oral, estomatitis aftosa recurrente y síndrome de boca uren...

Comparación clínica y funcional entre pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica severa y muy severa

Rev. cuba. med; 58 (4), 2019
Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es el problema respiratorio de mayor prevalencia e impacto socioeconómico en el mundo a pesar de ser una enfermedad potencialmente prevenible. Objetivo: Comparar clínica y funcionalmente pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obst...

Tumores malignos de cabeza y cuello en pacientes pediátricos
Malignant head and neck tumors in pediatric patients

Rev. cuba. pediatr; 91 (4), 2019
Introducción: Los tumores malignos de cabeza y cuello incluyen varios subtipos histológicos y el pronóstico depende de su ubicación anatómica. Objetivo: Describir las características clínicas y el tratamiento de pacientes pediátricos con tumores malignos de cabeza y cuello. Métodos: Estudio...

Características de las venas pericondíleas de la articulación temporomandibular en la celda parotídea
Characteristics of the pericondylar veins of the temporomandibular joint in the parotid cell

Introducción: La presencia de la vena pericondílea en la zona de la articulación temporomandibular es escasamente reportado en la literatura, sin embargo se encuentra presente en los preparados anatómicos disecados, y durante los procedimientos quirúrgicos. Objetivo: Determinar las características...

Perfil clínico epidemiológico de salud oral en comunidades nativas peruanas
Clinical epidemiological profile of oral health in Peruvian native communities

Introducción: Las comunidades nativas forman uno de los grupos humanos más olvidados donde se reagudizan las inequidades y desigualdades en salud oral. Objetivo: Determinar el perfil clínico epidemiológico de salud oral en pobladores de las comunidades nativas de Potsoteni, Boca Sanibeni y Unión P...

Prácticas comunicativas de extensión universitaria en profesores de Ciencias Médicas
Communicative practices of university extension in professors of the Medical Sciences

Introducción: Las prácticas comunicativas de extensión universitaria de los profesores permiten integrar coherentemente las funciones sustantivas de la universidad; así como el cumplimiento de la misión social de la Educación Superior. Deben ser objeto de especial atención, al igual que las media...

Síntesis intratecal de IgG anti-herpes virus como evidencia neuroinmunológica en pacientes pediátricos
Intrathecal synthesis of IgG against herpes virus as neuroimmunological evidence in pediatric patients

En los procesos neuroinflamatorios se produce a nivel de líquido cefalorraquídeo una activación policlonal y poliespecífica. Esta activación se produce desde los primeros días y puede permanecer por períodos prolongados. Luego por mecanismos de apoptosis los clones que no responden directamente co...

Perfil epidemiológico da sifilis congênita no Estado da Bahia, Brasil, 2007 a 2017

Rev. urug. enferm; 14 (2), 2019
Este estudio analizó el perfil epidemiológico de la sífilis congénita en el estado de Bahía, Brasil, de 2007 a 2017. Esta es una investigación epidemiológica descriptiva con un enfoque cuantitativo. La recopilación de datos se realizó en septiembre de 2018 en el Sistema de Información y Notific...

Fracturas de fémur proximal de alta energía tratadas con reducción a través de mini-open y clavo cefalo-medular

OBJETIVO: Evaluar los resultados radiológicos de pacientes con fractura de fémur proximal tratados con clavo cefalo-medular y reducción abierta a través de abordaje mini-open. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo-descriptivo de una serie consecutiva de 45 pacientes (38 hombres, 7 mujeres, edad ...