Results: 318

Frecuencia de dolor post-operatorio en dientes multirradiculares tratados con endodoncia utilizando dos técnicas de instrumentación, step-back y protaper

Comparar la frecuencia de dolor post-operatorio en dientes multirradiculares tratados con endodoncia, utilizando dos técnicas de instrumentación; Step Back y Sistema ProTaper en pacientes atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador en el periodo de Julio 2008- Marzo 2009, ...

Prevalencia y localización anatómica radiográfica de dientes supernumerarios de los pacientes que asistieron al Centro de Imágenes de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador de julio 2007 a julio 2008

Diente Supernumerario: es el aumento del número de dientes en la dentición normal. Más frecuentes en el Maxilar que en la Mandíbula, prevalece en hombres, afectan todas las series dentarias, pueden ser únicos o múltiples y retenidos o erupcionados, condicionan alteraciones eruptivas, desviaciones d...

Presencia de bacterias en los equipos de rayos X de las clínicas de odontopediatría y endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador

El principal objetivo de esta investigación fue la comprobación de presencia bacteriana en los equipos de rayos X del área de Odontopediatría y Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador y el conteo de las unidades formadoras de colonias por 25 centímetros cuadrados (...

Presencia de recesiones gingivales en dientes anteroinferiores asociada al uso de piercing labial/lingual en estudiantes de la Universidad de El Salvador sede central

El objetivo principal de la realización de la presente investigación fue evaluar la presencia de Recesión Gingival en el sector antero inferior en estudiantes que utilizan Piercing Lingual o Labial, de las diversas Facultades de la Sede Central de la Universidad de El Salvador en el período de Marzo-...

Tipo de crecimiento y patrón esqueletal craneofacial en niños y niñas de 7 a 11 años que asistieron a la Facultad de Odontología en el período agosto 2006 - agosto 2007

El crecimiento craneofacial y patrón Esqueletal es importante porque todos los mecanismos de crecimiento, son procesos morfogenéticos encaminados hacia un equilibrio funcional del complejo maxilofacial. Por lo tanto, el objetivo es Describir y comparar radiográficamente el crecimiento y patrón Esquel...

Relación del crecimiento craneofacial con la medición del ángulo goniaco en los niños/as que asisten a la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador

El crecimiento es parte esencial de todo ser humano, este suceso implica una serie de cambios y modificaciones que favorecen al mismo desarrollo del individuo. La presencia de cambios en tamaño y forma tanto en las estructuras óseas como tejidos blandos, es parte de las transformaciones que se experime...

Sistematización de los resultados de las biopsias analizadas en la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador de enero 2007 - septiembre 2008

La patología bucal como parte de la patología general se enfoca de manera específica a los padecimientos del aparato estomatognático (tejidos adyacentes, mucosa bucal, músculos, órganos dentarios, etc.). El propósito de este estudio fue sistematizar los resultados de las biopsias analizadas en la ...

Efectos del anestésico local con vasoconstrictor en los valores de signos vitales de pacientes sometidos a cirugía de la cavidad bucal en la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador

Esta investigación se basa principalmente en la cuantificación de los signos vitales en pacientes sometidos a cirugía oral con el objetivo de determinar el grado de variación de estos mismos al infiltrar anestésico local al 2% con vasoconstrictor, además de regirse por criterios de inclusión dentr...

Configuración y perfil facial prevalente en los niños(as) de 7 a 10 años que asistan a las unidades de salud de: Apastepeque, Ciudad Dolores, La Unión y las clínicas de odontopediatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador

Actualmente el Salvador no cuenta con un estudio, que ayude a determinar la configuración facial y perfil prevalente de los niños(as) de 7 a 10 años, siendo este dato un punto importante de partida para lograr un buen diagnostico y tratamiento de muchas de las alteraciones del desarrollo cráneomaxila...

Análisis microbiológico en suturas de seda trenzada, con el uso postquirúrgico de clorhexidina tipo spray al 0,2%, en pacientes adultos que asisten a las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador

Esta investigación fue realizada con el objetivo de constatar si la aplicación postquirúrgica de Clorhexidina tipo Spray al 0.2% disminuye la presencia de microorganismos retenidos en la sutura seda trenzada utilizada en extracciones simples de premolares y/o molares en pacientes adultos. La cavidad b...