Justificativa e Objetivos: A prevalência de distúrbios psiquiátricos menores (DPM) pode variar ao longo do tempo, ser mais frequente entre mulheres e estar influenciada por diversos fatores, alguns deles modificáveis. Este estudo, portanto, objetivou identificar essa prevalência e os fatores associa...
Objective To present reflections on the type of research conducted on a treatment adherence among users of Public Mental Health System in Brazil and discuss the applicability of the concept of adherence to treatment in this context. Method Literature review in SciELO, LILACS, Cochrane Library and PubMed...
The user in psychological distress needs a service that provides a targeted assistance, that welcomes when required, acting as originator care device to the user on the network of health care. This study aimed to describe how people in psychological distress are perceived by the community in the voice of...
ABSTRACT Objective Assess the content validity of the Elderly Health Assessment Tool with low education. Methods The data collection instrument/questionnaire was prepared and submitted to an expert panel comprising four healthcare professionals experienced in research on epidemiology of aging. The ex...
Escolaridad,
Evaluación Geriátrica/métodos,
Encuestas y Cuestionarios/normas,
Ejercicio Físico,
Conducta Alimentaria,
Salud Mental,
Variaciones Dependientes del Observador,
Psicometría,
Calidad de Vida,
Reproducibilidad de los Resultados,
Factores Socioeconómicos
Abstract Objective: To review the epidemiology and update the scientific knowledge on the problems of development and behavior in childhood, and the recommendations for the role of the pediatrician in identifying and managing delays and disturbances in child development and mental health. Sources: A se...
Brasil,
Trastornos de la Conducta Infantil/diagnóstico,
Trastornos de la Conducta Infantil/fisiopatología,
Desarrollo Infantil/fisiología,
Discapacidades del Desarrollo/diagnóstico,
Discapacidades del Desarrollo/fisiopatología,
Tamizaje Masivo/métodos,
Trastornos Mentales/diagnóstico,
Trastornos Mentales/fisiopatología,
Salud Mental,
Trastornos Motores/diagnóstico,
Trastornos Motores/fisiopatología,
Destreza Motora/fisiología,
Rol del Médico
La relación entre antipsicóticos y suicidio es controversial debido a las diferencias expuestas en la literatura acerca de su acción específica. Uno de los puntos de discusión ha sido el aumento de la sintomatología depresiva y el impacto de algunos efectos secundarios sobre la suicidalidad, princi...
RESUMEN La transformación de la atención en salud mental supone tomar como eje de trabajo la inclusión social, considerando tanto los beneficios que la vida comunitaria trae para las personas con trastorno mental, como los que podría tener para las demás personas de la comunidad. Con el fin de anali...
Introducción: Los factores de riesgo asociados a la depresión han sido estudiados ampliamente, pero no se dispone de estudios prospectivos sobre factores que predigan la incidencia de depresión en personas sanas. Tampoco se dispone de una ecuación predictiva que incorpore factores genéticos. Método...
RESUMEN Existen numerosos factores biológicos, psicológicos y sociales con impacto más o menos prominente en la salud mental de las personas adultas mayores. Aparte de componentes derivados de los procesos normales de envejecimiento o de la coocurrencia de enfermedades médicas diversas, eventos como ...
Resumen A través de este estudio se evaluó la existencia de diferencias entre las manifestaciones de burnout y los problemas de salud mental en docentes de acuerdo con sus características demográficas y sociolaborales. La evaluación se cumplió con 235 docentes del nivel medio académico de cuatro i...
Agotamiento Profesional,
Agotamiento Psicológico,
Ansiedad,
Afecto,
Demografía,
Docentes,
Horas de Trabajo,
Instituciones Académicas,
Maestros,
Salud Mental,
Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño,
Trabajo,
Sistema Único de Salud