Results: 201

Conocimientos y actitudes sobre interrupción voluntaria del embarazo en estudiantes de una Universidad de Cartagena (Colombia)

Univ. salud; 24 (3), 2022
Introducción: La interrupción voluntaria del embarazo es un asunto político que polariza las opiniones y genera controversias entre el sector salud, social, económico y cultural. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y actitudes sobre la interrupción voluntaria del embarazo en estudiantes d...

Legal Pregnancy Interruption due to Sexual Violence in a Public Hospital in the South of Brazil

Abstract Objective To analyze the cases of all women who attend to a service of legal termination of pregnancy in cases of sexual violence in a public reference hospital and to identify the factors related to its execution. Methods Cross-sectional observational study with information from medical recor...

Pesar no óbito fetal: luto sem voz

Rev. bioét. (Impr.); 30 (3), 2022
Resumo O Ministério da Saúde orienta que a declaração de óbito não seja emitida em casos de óbito fetal com gestação inferior a 20 semanas ou feto com peso inferior a 500 g ou estatura menor que 25 cm, acrescentando que a legislação permite a emissão da declaração em casos em que a família...

Alteraciones citogenéticas en pacientes con diagnóstico de infertilidad en Lima, Perú

INTRODUCCIÓN: La infertilidad es una enfermedad multicausal y el componente genético representa uno de sus principales eventos. Si bien la distribución de la infertilidad puede variar entre poblaciones, las parejas de los países con bajos y medianos ingresos pueden verse más afectadas por la inferti...

Agrotóxicos e desfechos desfavoráveis na gestação e nascimento em Pernambuco
Pesticides and unfavorable pregnancy and birth outcomes in Pernambuco

Objetivo: analisar a correlação entre desfechos desfavoráveis da gestação e do nascimento e a exposição aos agrotóxicos, comparando municípios produtores e não produtores de cana-de- açúcar em Pernambuco. Método: estudo ecológico de desenho misto com abordagem quantitativa e analítica, dos...

Seguridad de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en dos Instituciones Prestadoras de Salud en Medellín, Colombia, en 2019. Cohorte histórica

RESUMEN Objetivos: caracterizar una cohorte de mujeres con interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y describir las complicaciones intraoperatorias según la técnica aplicada. Materiales y métodos: estudio descriptivo, de cohorte histórica en mujeres intervenidas a IVE en dos Instituciones Pres...

Reporte temático 2022. Calidad: el desafío a dos años de la ley de aborto

Este nuevo reporte del proyecto mirar aborda la calidad en la provisión de servicios de aborto. Su objetivo es contribuir a poner en agenda una dimensión crítica de la política de abor- to a la luz de los estándares internacionales y de la propia Ley 27.610.1 También este reporte tiene la intenció...

Abordaje integral de la Interrupción Voluntaria del Embarazo: (segunda entrega)
Comprehensive approach to the voluntary interruption of pregnancy: (second issue)

La legalización de la interrupción voluntaria del embarazo ha transformado la práctica médica con respecto a la atención de las pacientes que desean interrumpir la gestación hasta la semana 14 en Argentina. En la primera entrega, el equipo PROFAM compartió su punto de vista a través de una adapta...

Barreras y factores facilitadores para la accesibilidad a lainterrupción legal del embarazo (ILE) en el subsistema privado y de la seguridad social de Argentina: análisis dela situación institucional en el Hospital Italiano de Buenos Aires
Barriers and facilitating factors for accessibility to legal interruption of pregnancy in Argentina’s public health and private subsystem: analysis of the institutional situation at Hospital Italiano de Buenos Aires

Hasta diciembre de 2020, en Argentina el aborto era legal ante determinadas causales. Sin embargo, era común que la implementación de esta legislación se viera entorpecida. El objetivo de esta investigación fue identificar las barreras y los factores facilitadores para la accesibilidad a la interrupc...

Condições potencialmente ameaçadoras à vida no ciclo gravídico-puerperal

Ciênc. cuid. saúde; 21 (), 2022
ABSTRACT Objetivo: Descrever as principais condições potencialmente ameaçadoras à vida de mulheres durante o ciclo gravídico e puerperal e variáveis relacionadas a esses agravos. Método: Estudo do tipo documental, descritivo e quantitativo, realizado com prontuários de gestantes, parturientes...