A partir da obra de Freud, trabalha-se a noção de Recusa (Verleugnung) como um
mecanismo de defesa presente em todas as formas de subjetivação. A Recusa
defende o narcisismo da ameaça de castração, que não se restringe à perda do
genital, mas evoca diversas outras feridas narcísicas. Este artig...
Resumen Este estudio se realizó con el objetivo de analizar qué factores están asociados a la comisión del delito de extorsión en el Distrito Fiscal de La Libertad- Perú. La metodología es cuantitativa, diseño descriptivo correlacional de corte transversal. Se revisaron 222 carpetas fiscales de l...
INTRODUCCIÓN. La fatiga es el estado de cansancio o somnolencia resultante de sueño insufi-ciente, trabajo mental/físico prolongado, períodos prolongados de estrés o ansiedad. La fatiga es reconocida como factor de riesgo de lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo. La violencia en el trabajo ...
Fatiga Mental,
Factores de Riesgo,
Violencia Laboral,
Personal de Salud,
Pacientes,
Agresión/psicología,
Amenazas,
Ansiedad,
Hospitales,
Lugar de Trabajo,
Personal de Salud,
Violencia
A adolescência é um período do desenvolvimento social, psicológico e biológico com vivências, transformações corporais e fisiológicas e relações interpessoais mais complexas, inclusive por situações de violência em contexto escolar. As modificações dos pensamentos dos adolescentes sobre e...
Desarrollo del Adolescente,
Ajuste Social,
Cognición,
Violencia,
Delitos Sexuales,
Amenazas,
Apoyo Social,
Difamación,
Estudiantes,
Instituciones Académicas,
Relaciones Interpersonales,
Víctimas de Crimen
Resumen El problema que aborda el artículo está directamente relacionado con la reflexión sobre cuál es la incidencia de la investigación y la prueba de contexto como elementos de política criminal para la persecución del crimen organizado. Se trazó como primer objetivo realizar una aproximación...
Resumen El siguiente artículo analiza desde la perspectiva clásica de seguridad la evolución de la política exterior de Libia durante la era de Muammar Gaddafi, caracterizándose en su inicio por ser una amenaza de guerra constante a transformarse en el principal factor de estabilidad de la región d...
El miedo es una reacción normal ante una amenaza, pero cuando se trata de violencia en un país como México, cuyos indicadores crecen de manera alarmante, es necesario conocer cuán intensa es esta emoción en niñas y niños mexicanos, así como identificar qué acciones realizan para afrontarlo. Dise...
Violencia,
Amenazas,
Miedo,
Emociones,
Violencia Doméstica,
Adaptación Psicológica,
Familia,
Indicadores y Reactivos,
Trastornos de Ansiedad,
Llanto,
Predicción,
México
ABSTRACT Introduction: Several studies have established the prevalence of workplace violence in the health sector being the nursing staff more likely to experience physical and non-physical violence than other health workers. Objective: Thus, we aimed to research the perceptions of workplace violence...
El objetivo de este artículo es describir los peligros ocupacionales que influyen en la presencia de síntomas de disfonía en docentes, a partir de un ejercicio de recopilación y organización de la información reportada a través de artículos indexados en las Bases de datos disponibles en la Univer...
Disfonía,
Docentes,
Ejercicio Físico,
Habla,
Amenazas,
Ocupaciones,
Salud,
Voz,
Trabajo,
Signos y Síntomas,
Riesgo,
Patología
La violencia psicológica se define como cualquier acto intencional que daña la estabilidad psicológica de una persona. En el contexto de una relación afectiva, este fenómeno suele manifestarse en comportamientos de maltrato verbal, aislamiento, control, intimidación, amenaza y abuso emocional. El o...
Violencia,
Análisis Factorial,
Educación,
Psicometría,
Composición Familiar,
Investigación,
Conducta,
Hombres,
Mujeres,
Métodos,
Amenazas,
51607