La atmósfera contiene varios gases que, en concentraciones mayores que las normales, pueden ser peligrosos para los seres humanos, animales y plantas. Todos estos gases potencialmente tóxicos se denominan “contaminantes del aire”. Entre ellos se encuentran: monóxido de carbono (CO), el dióxido de...
Contaminación del Aire/prevención & control,
Contaminación del Aire/análisis,
Contaminación del Aire/estadística & datos numéricos,
Material Particulado/efectos adversos,
Material Particulado/análisis,
Material Particulado/clasificación,
Contaminantes Atmosféricos/análisis,
Contaminantes Atmosféricos/efectos adversos,
Contaminantes Atmosféricos/toxicidad,
Monitoreo del Aire,
Estaciones de Monitoreo,
Sustancias Tóxicas,
Aire
La contaminación del aire intramural, asociada a uso de combustibles
de biomasa y carbón para la preparación de alimentos se asocia en
Colombia con 1000 muertes cada año (Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible (MADS), 2015) y se estima que el 42% de los
casos de Enfermedad Pulmonar Obstructiv...
El monóxido de carbono es un gas tóxico, inodoro e incoloro que se forma por la combustión incompleta de hidrocarburos como gas o kerosene. Las fuentes pueden ser estufas, calefones, braseros, calderas y hornos en malas condiciones de mantenimiento, así como los escapes de automóviles. Las viviendas...
Monóxido de Carbono/toxicidad,
Monóxido de Carbono/efectos adversos,
Monitoreo del Ambiente/instrumentación,
Monitoreo del Ambiente/estadística & datos numéricos,
Monitoreo del Ambiente/métodos,
Contaminación del Aire/prevención & control,
Contaminación del Aire/estadística & datos numéricos,
Contaminación del Aire/análisis,
Contaminantes Atmosféricos/análisis,
Contaminantes Atmosféricos/efectos adversos,
Contaminantes Ambientales/análisis
ABSTRACT OBJECTIVE To evaluate the impact of air pollution on hospitalizations for respiratory and cardiovascular diseases in the largest Brazilian metropolis. METHODS This study was carried out at the Metropolitan Region of São Paulo, Brazil. Environmental data were obtained from the network of mon...
Contaminación del Aire/efectos adversos,
Contaminación del Aire/análisis,
Contaminación del Aire/estadística & datos numéricos,
Brasil/epidemiología,
Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología,
Enfermedades Cardiovasculares/etiología,
Ciudades/epidemiología,
Exposición a Riesgos Ambientales/estadística & datos numéricos,
Hospitalización/estadística & datos numéricos,
Material Particulado,
Enfermedades Respiratorias/epidemiología,
Enfermedades Respiratorias/etiología,
Medición de Riesgo,
Estaciones del Año,
Factores de Tiempo,
Población Urbana
Summary Objective: Given that respiratory diseases are a major cause of hospitalization in children, the objectives of this study are to estimate the role of exposure to fine particulate matter in hospitalizations due to pneumonia and a possible reduction in the number of these hospitalizations and cost...
Contaminantes Atmosféricos/efectos adversos,
Contaminantes Atmosféricos/análisis,
Contaminación del Aire/efectos adversos,
Contaminación del Aire/análisis,
Brasil,
Exposición a Riesgos Ambientales,
Costos de Hospital,
Hospitalización/economía,
Tamaño de la Partícula,
Material Particulado/efectos adversos,
Material Particulado/análisis,
Admisión del Paciente/estadística & datos numéricos,
Neumonía/etiología,
Distribución de Poisson,
Factores de Riesgo
Objetivo Este estudio piloto tuvo como objetivo caracterizar la contaminación del aire a la que están expuestos los peatones en inmediaciones de tres vías con alto tráfico vehicular en la ciudad de Bogotá (carrera novena, carrera séptima y carrera once). Método Como indicador de la calidad del air...
ABSTRACT OBJECTIVE To analyze the impact of air pollution on respiratory and cardiovascular morbidity of children and adults in the city of Vitoria, state of Espirito Santo. METHODS A study was carried out using time-series models via Poisson regression from hospitalization and pollutant data in Vito...
Contaminantes Atmosféricos/análisis,
Contaminantes Atmosféricos/toxicidad,
Contaminación del Aire/efectos adversos,
Contaminación del Aire/análisis,
Brasil/epidemiología,
Enfermedades Cardiovasculares/inducido químicamente,
Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología,
Hospitalización,
Material Particulado/análisis,
Material Particulado/toxicidad,
Distribución de Poisson,
Enfermedades Respiratorias/inducido químicamente,
Enfermedades Respiratorias/epidemiología,
Salud Urbana/estadística & datos numéricos
ABSTRACT OBJECTIVE To analyze the toxicological risk of exposure to ozone (O3) and fine particulate matter (PM2.5) among schoolchildren.. METHODS Toxicological risk assessment was used to evaluate the risk of exposure to O3 and PM2.5 from biomass burning among schoolchildren aged six to 14 years, res...
Contaminantes Atmosféricos/análisis,
Contaminantes Atmosféricos/toxicidad,
Contaminación del Aire/efectos adversos,
Contaminación del Aire/análisis,
Brasil/epidemiología,
Exposición a Riesgos Ambientales,
Incendios,
Ozono/análisis,
Ozono/toxicidad,
Material Particulado/análisis,
Material Particulado/toxicidad,
Enfermedades Respiratorias/inducido químicamente,
Enfermedades Respiratorias/epidemiología,
Medición de Riesgo
ABSTRACT OBJECTIVE To perform a quantitative analysis of the background noise at Congonhas Airport surroundings based on large sampling and measurements with no interruption. METHODS Measuring sites were chosen from 62 and 72 DNL (day-night-level) noise contours, in urban sites compatible with reside...
Objetivo Analizar las propiedades psicométricas y la organización estructural de un cuestionario diseñado para evaluar la percepción social de la contaminación del aire y de sus riesgos para la salud en el Valle de Aburrá, área geográfica donde se ha identificado una problemática ambiental asoci...