Results: 1003

Formación académica y superación profesional en la Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo
Academic Training and Professional Improvement at Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo

Educ. med. super; 38 (), 2024
Introducción: La educación de posgrado es uno de los componentes del modelo de formación continua de la educación superior y da seguimiento al pregrado. Objetivo: Caracterizar las formas organizativas de la formación académica y la superación profesional de la Facultad de Ciencias Médicas Manuel ...

Ocular manifestations in patients diagnosed with dengue in a reference hospital in the city of Manaus, Brazil

Rev. bras. oftalmol; 83 (), 2024
ABSTRACT Objective: To determine the prevalence of ocular alterations in patients diagnosed with dengue, admitted to a reference center for infectious and parasitic diseases in Manaus (AM), Brazil. Methods: This was an observational, analytical, and prospective case series study with 33 patients admitt...

Empleo de fotomarcación con ácido 5-aminolevulínico para la comparación de la extensión tumoral de carcinomas cutáneos clínicamente, dermatoscópicamente y por fotomarcación corroborado con la cirugía micrográfica de Mohs

Rev. méd. Urug; 40 (3), 2024
Introducción: La fotomarcación es una técnica no invasiva que consiste en la aplicación de un fotosensibilizador y la posterior visualización con lampara de Wood para determinar los márgenes de cáncer de piel no melanoma. Esto podría ser de utilidad en conjunto con la cirugía micrográfica de Mo...

Factor de crecimiento epidérmico recombinante humano en el tratamiento de la úlcera de pie diabético

Rev. méd. Urug; 40 (4), 2024
La herida del pie diabético es una complicación común y su tratamiento, una tarea desafiante. Alteraciones moleculares complejas generan disfunción celular de citoquinas y factores de crecimiento que retrasan la cicatrización de la úlcera. El factor de crecimiento epidérmico (FCE) juega un papel r...

Comparación del desempeño de la tipificación de HPV y el test de Papanicolaou como métodos de triaje en la detección del cáncer de cuello uterino y sus lesiones precursoras en el Proyecto ESTAMPA-Uruguay

Rev. méd. Urug; 40 (4), 2024
Introducción: El Virus del Papiloma Humano (VPH), de alta prevalencia, causa cáncer cervicouterino en un bajo porcentaje de las infecciones. La detección de VPH debe completarse con un test de triaje que identifique mujeres que estén en mayor riesgo de desarrollar cáncer. Objetivo: Analizar las mejo...

Urgencias estomatológicas en tiempos de COVID-19
Stomatological emergencies in COVID-19 times

Introducción: Los estomatólogos también tuvieron como principal misión luchar contra la COVID-19. Aunque en muchos países los servicios estomatológicos se detuvieron por la propagación de la enfermedad, existió atención de emergencia, preparada y basada en los protocolos de bioseguridad. Objetiv...

Efecto de las vacunas inactivada y de ARNm contra la COVID-19 sobre la trombocitopenia en pacientes con trombocitopenia inmunitaria
Effect of inactivated and mRNA COVID-19 vaccines on thrombocytopenia in immune thrombocytopenia patients

Este estudio observacional retrospectivo tuvo como objetivo abordar los posibles efectos de las vacunas inactivada y de ARNm en pacientes con trombocitopenia inmunitaria relacionados con la exacerbación. Para definir exacerbación, se consideró una disminución de más del 30 por ciento en el recuento ...

Caracterización del Doppler patológico como predictor de preeclampsia
Characterization of Pathological Doppler as a Preeclampsia Predictor

Introducción: El ultrasonido Doppler es una herramienta muy útil para medir el flujo de las arterias uterinas en el primero y segundo trimestre del embarazo. Objetivo: La relación existente entre la flujometría Doppler patológica y la predicción de preeclampsia. Métodos: Se realizó una investigac...

Ancianos con esofagitis por reflujo en el contexto de la COVID-19
Elderlies with Reflux Esophagitis in the Context of COVID-19

Introducción: La enfermedad por reflujo gastroesofágico es crónica, recurrente, que afecta a millones de personas en todo el mundo. En el contexto de la COVID-19, debe ser detectada desde la atención primaria de salud. Objetivo: Caracterizar, según variables demográficas endoscópicas e histológic...

Factores materno-perinatales asociados con ingreso a cuidados intensivos en neonatos de madres seropositivas a SARS-CoV-2
Maternal-Perinatal Factors Associated with Intensive Care Admission of Neonates to Mothers Seropositive for SARS-CoV-2

Introducción: En recién nacidos de madres con infección por COVID-19 existe riesgo de presentar mayor morbilidad, pues tienen respuesta inmune menor comparado con adultos. Objetivo: Evaluar factores materno-perinatales asociados al ingreso en cuidados intensivos neonatales de madres seropositivas a SA...