RESUMEN Introducción: No se encuentran antecedentes de investigaciones que aborden resultados de la aplicación de toxina botulínica tipo A en pacientes con espasmo hemifacial en la provincia Guantánamo. Objetivo: Evaluar los resultados terapéuticos de la aplicación de toxina botulínica tipo A ...
INTRODUCCIÓN: Se puede formar tejido cicatricial después de una cirugía, trauma o diversas afecciones inflamatorias. Las cicatrices pueden crear muchas funciones adversas, efectos cosméticos y estructurales, y a veces efectos psicológicos, eso puede afectar la vida diaria de los pacientes (Kerwin et...
Objetivo: o objetivo desse trabalho foi, através de uma revisão de literatura, discutir o mecanismo de ação, as características de uso das toxinas botulínicas, suas indicações estéticas e terapêuticas, elaborando um conteúdo prático e ilustrado a fim de que graduandos em Odontologia e cirurgi...
OBJETIVO: Comparar la efectividad de la terapia robótica Armeo spring (AS) con la Terapia Ocupacional (TO) para mejorar la funcionalidad de extremidad superior de niños/as entre 4-10 años con Parálisis cerebral (PC) unilateral e inyectados intramuscularmente con toxina botulínica tipo A en Instituto...
INTRODUCCIÓN: Las personas con Parálisis Cerebral (PC) presentan limitaciones de la función asociadas a espasticidad (85 a 90 %). Dentro de los tratamientos anti-espásticos conocidos, la toxina botulínica tipo A (TBA) destaca por su amplio uso clínico, no obstante, las recomendaciones de uso, dosif...
ABSTRACT Neuropathic pain is a chronic syndrome that is difficult to treat and often affects patients with leprosy. Recommended treatment includes the the use of analgesic drugs, codeine, tricyclic antidepressants, neuroleptics, anticonvulsants and thalidomide, but without consensus on uniform dose and f...
Analgésicos/uso terapéutico,
Toxinas Botulínicas Tipo A/uso terapéutico,
Dolor Crónico/tratamiento farmacológico,
Lepra/tratamiento farmacológico,
Lepra/fisiopatología,
Neuralgia/tratamiento farmacológico,
Fármacos Neuromusculares/uso terapéutico,
Dimensión del Dolor,
Calidad de Vida,
Reproducibilidad de los Resultados,
Encuestas y Cuestionarios,
Factores de Tiempo,
Resultado del Tratamiento
The Guidelines Project, an initiative of the Brazilian Medical Association, aims to combine information from the medical field in order to standardize producers to assist the reasoning and decision-making of doctors. The information provided through this project must be assessed and criticized by the phy...
Administración Intravesical,
Toxinas Botulínicas Tipo A/uso terapéutico,
Brasil,
Sulfatos de Condroitina/uso terapéutico,
Toma de Decisiones Clínicas,
Cistitis Intersticial/tratamiento farmacológico,
Dimetilsulfóxido/uso terapéutico,
Diterpenos/uso terapéutico,
Ácido Hialurónico/uso terapéutico,
Lidocaína/uso terapéutico,
Mycobacterium bovis,
Poliéster Pentosan Sulfúrico/uso terapéutico,
Resultado del Tratamiento
Resumen Introducción: La osteoartritis de cadera es una enfermedad articular inflamatoria de bajo grado y etiología múltiple que tiene un manejo conservador limitado y poco explorado. La aplicación de toxina botulínica tipo A (BoNT-A) produce en el músculo aplicado una parálisis flácida temporal...
OBJECTIVES: To compare signs and symptoms of dysphagia in individuals with cervical dystonia (CD) before and after application of botulinum toxin (BTX). METHODS: A prospective study was conducted with 20 patients diagnosed with CD with indications for BTX application. We selected 18 patients who met the...
Toxinas Botulínicas Tipo A/farmacología,
Toxinas Botulínicas Tipo A/uso terapéutico,
Estudios de Casos y Controles,
Deglución/efectos de los fármacos,
Trastornos de Deglución/diagnóstico,
Trastornos de Deglución/tratamiento farmacológico,
Trastornos de Deglución/psicología,
Distonía/congénito,
Distonía/tratamiento farmacológico,
Distonía/psicología,
Ingestión de Alimentos/psicología,
Fármacos Neuromusculares/farmacología,
Fármacos Neuromusculares/uso terapéutico,
Percepción,
Estudios Prospectivos,
Resultado del Tratamiento
Vejiga Urinaria Hiperactiva/diagnóstico,
Vejiga Urinaria Hiperactiva/fisiopatología,
Vejiga Urinaria Hiperactiva/terapia,
Vejiga Urinaria Hiperactiva/tratamiento farmacológico,
Incontinencia Urinaria,
Nocturia,
Modalidades de Fisioterapia,
Agonistas Adrenérgicos/uso terapéutico,
Estrógenos/uso terapéutico,
Toxinas Botulínicas Tipo A/uso terapéutico,
Protocolos Clínicos