Wittmaack, Monica Carolina Nery;
Conceição, Maria Eduarda Bastos Andrade Moutinho;
Vera, María Camila Maldonado;
Faccini, Rachel Inamassu;
Sembenelli, Guilherme;
Montanhim, Gabriel Luiz;
Menezes, Mareliza Possa de;
Rocha, Fabiana Del Lama;
Aires, Luiz Paulo Nogueira;
Moraes, Paola Castro.
Purpose: The aim of this randomized study was to compare the complications and perioperative outcome of three different techniques of laparoscopic cholecystectomy (LC). Changes in the liver function test after LC techniques were investigated. Also, we compared the degree of postoperative adhesions and hi...
Objetivo: establecer los factores predictivos y causas de conversión de la colecistectomía laparoscópica. Métodos: se trata de un metaanálisis en el que se realizó revisión bibliográfica a través de 8 bases de datos, se incluyeron 14 publicaciones correspondientes al periodo 2019 – 2023.Result...
Introducción: La colecistectomía es una de las intervenciones
quirúrgicas más frecuentes en la práctica médica diaria, la misma no
está exenta de complicaciones, especialmente en algunos pacientes
con mayor predisposición. Objetivo: Diseñar un score de puntuación
preoperatoria para la predicci�...
Objetivo: Múltiples factores preoperatorios pueden complicar una Colecistectomía Laparoscópica electiva. El índice clínico de complejidad quirúrgica agrupa esos factores y les otorga un puntaje que permite estimar la complejidad quirúrgica, permitiendo optimizar el manejo clínico de la colelitias...
Introducción: La hipertensión perioperatoria constituye una de las principales alteraciones detectadas durante la colecistectomía video endoscópica. Se presume del efecto protector que tiene el atenolol con su acción beta bloqueadora en reducir esta condición morbosa. Objetivo: Evaluar la eficacia ...
Introducción: Los cirujanos informaron esfuerzo y dolor musculoesquelético durante o después de un procedimiento. Modificando que la inserción del trócar localizado en línea media clavicular se coloque en línea media, puede mejorar la postura del cirujano. En el Hospital Universitario de Caracas, ...
Introducción: La Colecistectomía laparoscópica es una de las cirugías más frecuentes en nuestro país. Diversas dificultades han limitado una buena formación al respecto. Contar con un apoyo educativo capaz de transmitir la experiencia quirúrgica que facilite su aprendizaje, resulta imprescindible...
La aparición del hematoma intrahepático subcapsular (SHI) después de la colecistectomía laparoscópica es
una complicación poco frecuente. El estudio anatómico de las venas suprahepáticas nos permitió observar
que existen numerosos patrones de ramificación de estos. Presentamos el caso de una mu...
Introducción. La frecuencia de complicaciones postquirúrgicas de la colecistectomía realizada en la noche es un tema de controversia, siendo que se ha reportado una frecuencia mayor durante el horario nocturno. El objetivo de este estudio fue analizar la presentación de colecistectomía difícil depe...