Este estudo apresenta uma proposta terapêutica para os quadros infecciosos e procedimentos profiláticos da infecçäo em endodontia, tendo em vista a prevalência de um determinado grupo de espécies bacterianas. As penicilinas têm sido escolhidas primariamente para estes procedimentos e, dentre elas,...
Se analizaron 217 casos de amibiasis hepática (AH) con la descripción de sus características clínicas de laboratorio y gabinete, así como los posibles factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones y mortalidad y las diferentes modalidades terapéuticas. El promedio anual de ingreso disminu...
Objetivo. Analisar a possível associaçao de nexo causal entre o Hp e Urticária Crônica Idiopática (UCI). Material e Métodos. Estudo de casos e controles. Foram estudados 18 pacientes, maiores de 18 anos, com quadro clínico e laboratorial de UCI. A exposiçao prévia ao Hp foi avaliada pela realiza...
Se realizó un estudio sobre los resultados obtenidos en 20 pacientes seleccionados por método simple aleatorio, preparados preoperatoriamente para la cirugía colorrectal con manitol por vía oral y terpéutica antimicrobiana complementaria, desde enero hasta diciembre de 1995 en el Hospital Provincial...
Se seleccionaron trabajos nacionales y extranjeros publicados para responder varias preguntas acerca de B. hominis. Se consideraron variables como edad, sexo, diagnóstico y tratamiento. Estos trabajos apoyan el rol patógeno de B. hominis. Sus manifestaciones más frecuentes son diarrea, dolor abdominal...
Objetivo: Determinar a eficácia e segurança do tratamento empírico com a cefepima em infecçöes moderadas do trato respiratório inferior e do trato urinário superior. Local: Hospital Universitário de 600 leitos. Desenho do estudo: Estudo clínico aberto, näo-comparativo. Causuística: Foram avali...
Se Presenta el caso de un recién nacido con diagnóstico de tétanos neonatal, el cual se calificó en la escala de Patel como grado V y periodo de Cole III. Fue manejado inicialmente con apoyo ventilatorio, penicilina sódica cristalina, amikacina, antitoxina tetánica, relajantes musculares y sedantes...
Antecedentes: Clostridium difficile es responsable de 25-30 por ciento de la diarreas asociadas a antibióticos. La manifestación más dramática de la infección por este germen es la colitis pseudomembranosa. Métodos: Se reportaron 4 casos de colitis pseudomembranosa y se hace una revisión bibliogr�...
Com base nas observaçöes de que microrganismos específicos presentes na placa bacteriana säo o agente etiológico na doença periodontal e que algumas entidades de doença näo respondem adequadamente à terapêutica convencional (desbridamento mecânico), antibióticos têm sido utilizados como uma ...