Introdução: A discussão sobre a relevância do ambiente como reservatório de microrganismos tem ganhado destaque e, dessa forma, acredita-se que a limpeza e desinfecção de superfícies, principalmente na sala operatória, seja um fator importante para o controle da contaminação ambiental. No enta...
Resumen Objetivo: Evaluar el grado de Síndrome de Burnout en el quehacer de los médicos del Servicio de Cirugía Hospital Hernán Henríquez Aravena y Departamento de Cirugía de la Universidad de La Frontera, Temuco, Chile, valorando los niveles de agotamiento emocional, realización personal y despe...
Agotamiento Profesional/epidemiología,
Médicos/psicología,
Servicio de Cirugía en Hospital,
Prevalencia,
Estudios Transversales,
Encuestas y Cuestionarios,
Internado y Residencia,
Horario de Trabajo por Turnos,
Cuerpo Médico de Hospitales/psicología,
Estrés Psicológico/epidemiología,
Hospitales de Enseñanza,
Chile
La cancelación de procedimientos quirúrgicos en una sala de cirugía, afecta la productividad de la misma y ocasiona un impacto emocional en el paciente. Objetivo: determinar las principales causas de cancelación del turno quirúrgico, en el Servicio de Cirugía General del Hospital Dr. Francisco Anto...
Objetivo: Analisar as produções nacional e internacional dos indicadores de qualidade em Enfermagem no Centro Cirúrgico. Método: Revisão integrativa da literatura de 2009 a 2016 de artigos indexados nas bases de dados: Literatura Latino‑Americana e do Caribe em Ciências da Saúde, Scientific Elec...
INTRODUCCIÓN En el contexto de la evaluación de servicios hospitalarios, la incorporación de índices de gravedad permite tener una variable de control esencial para la comparación del desempeño en el tiempo y el espacio a través del llamado ajuste por riesgo. El índice de gravedad para servicios ...
Objetivo: Identificar a aplicabilidade do checklist de cirurgia segura em centros cirúrgicos hospitalares. Método: Pesquisa quantitativa, realizada em nível nacional, após aprovação do Comitê de Ética em Pesquisa da Universidade Federal de Alagoas, via correio eletrônico, com enfermeiros associa...
Objetivo:Comparar las tres técnicas de abordaje para la apendicectomía: puerto único (APU), laparoscopia convencional (ALC) y laparotomía (AL) en pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda. Métodos: se realizó AL por incisión de McBurney, ALC por tres puertos y APU. Para las cirugías por APU...
Analizar la factibilidad de la generalización de este procedimiento y las ventajas del mismo. Métodos:Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, en el cual se incluyeron 6 pacientes entre 28 y 76 años, con enfermedad de Fournier por distintas etiologías, aparte, algunos con como...
El protocolo ERAS/ACERTO, es un programa multimodal diseñadopara minimizar la disfunción de órganos en el post operatorio ydevolver al paciente a la normalidad lo más rápido posible.Objetivo:Determinar si la aplicación del protocolo ERAS/ACERTOproduce mejor recuperación en paci...