Trece casos de adenocarcinoma renal se operaron en el Hospital "Dr. Juan Noé C." de Arica desde febrero de 1985 a abril de 1991. Se observa una mayor frecuencia en hombres, con un promedio de 54 años. Los síntomas de consulta fueron hematuria, dolor lumbar o la presencia de una masa en la mayoría de ...
Se comunica nuestra experiencia en el tratamiento quirúrgico de la colecistitis aguda por vía laparoscópica. Se operó a 82 pacientes, pudiendo completarse el procedimiento laparoscópico en 72 de ellos. Se utilizó tanto la técnica francesa como la americana. El tiempo operatorio fue de 90,4 minutos...
Se estudia en forma retrospectiva, 104 casos de cáncer de vesícula biliar, intervenidas entre junio 1980 y junio 1990, de los cuales 87 son mujeres (83,7%) y 17 son hombres (18,8%) con un promedio de edad de 82,8 años y 60,8 años respectivamente. Dada la inespecificidad de la clínica del cancer vesi...
Os autores fazem comentários sobre o uso do exame de congelaçäo na prática médica, correlacionando suas principais vantagens e indicaçöes. Discute-se o uso do método em vários órgäos específicos salientando-se os aspectos necessários para a devida compreensäo do método pelo cirurgiäo e cl...
Se revisan los conceptos relativos al carcinoma microinvasor del cuello uterino y se definen los criterios para establecer la existencia de esta neoplasia recalcando los fundamentos para su clasificación y diagnóstico, mismo que es de orden histopatológico, insistiendo que es necesaria la toma de moco...
Los cálculos residuales representan entre un 10 y 20% de la cirugía biliar. Durante la cirugía se efectúa en forma rutinaria colangiografía intraoperatoria. El objeto del presente estudio es evaluar el grado de concordancia entre un radiólogo y un cirujano en la evaluación de las radiografías. M�...
A cuatro pacientes femeninos con alteraciones dentofaciales del maxilar a quienes se les realizó osteotomía anterior del maxilar con la técnica Wassmund, se les practicó arteriografía posoperatoria para observar cambios vasculares y de las vías alternas de aporte sanguíneo. Las arterias afectadas ...
La dirofilariasis pulmonar humana es una zoonosis transmitida por un mosquito del perro al hombre, que se presenta a nivel mundial. El presente artículo es el reporte del primer caso nacional de dirofilariasis pulmonar humana que se tenga conocimiento, donde se analiza el cuadro clínico, los exámenes ...