Results: 496

Características sociodemográficas de personas que murieron por tuberculosis pulmonar en Veracruz, México, 1993
Socio-demographic characteristics of people who died from pulmonary tuberculosis in the state of Veracruz, Mexico

Salud pública Méx; 38 (5), 1996
Objetivo. Describir las características sociodemográficas y de atención médica de las personas que murieron por tuberculosis pulmonar en el estado de Veracruz, México, durante 1993, y comparar dichas características entre quienes fueron usuarios de servicios de salud públicos y privados. Material ...

Muerte por diarrea aguda en niños: un estudio de factores pronósticos
Death due to acute diarrhea in children: a study of prognostic factors

Salud pública Méx; 38 (4), 1996
Objetivo: Identificar los factores pronósticos de muerte por diarrea aguda relacionados con el proceso enfermedad-atención-muerte en el estado de Tlaxcala, México. Material y métodos: El estudio se realizó mediante un diseño de casos y controles. Se definieron como casos a las defunciones de niños...

Incidencia y letalidad de las complicaciones agudas y crónicas de la diabetes mellitus en México
Incidence and fatlity rates of short and long-term diabetes mellitus complications in Mexico

Salud pública Méx; 38 (4), 1996
Objetivo. Analizar el comportamiento secular de la incidencia y letalidad de las complicaciones de la diabetes mellitus (DM) en México. Material y métodos. Se estudiaron los registros de egresos hospitalarios por DM del Instituto Mexicano del Seguro Social, para el periodo de 1985-1994. Resultados. Se ...

Sobrepeso en mujeres de 12 a 49 años y niños menores de cinco años en México
Obesity among 12-49 year-old women and children aged under five in Mexico

Salud pública Méx; 38 (3), 1996
Objetivo. Estimar de presentar sobrepeso entre mujeres en edad reproductiva y preescolar en México, de acuerdo con algunas características demográficas. Material y métodos. Se analizaron datos recolectados en la Encuesta Nacional de Nutrición en 1988 sobre 15 811 mujeres en edad reproductiva y 6 987...

Epidemiología del suicidio en México de 1970 a 1994
Epidemiology of suicide in Mexico from 1970 to 1994

Salud pública Méx; 38 (3), 1996
Objetivo. Presentar información sobre la evolución del suicidio como causa de muerte para la población mexicana durante el periodo de 1970 a 1994. Material y métodos. Se utilizaron los datos provenientes de los certificados de defunsión, así como los datos censales correspondientes a dicho periodo....

Prevalencia de estado de portador de Haemophilus influenzae en niños de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, México
Prevalence of Haemophilus influenzae carrier state among children in Ciudad Nezahualcóyotl, State of Mexico, Mexico

Salud pública Méx; 38 (2), 1996
Objetivo. Determinar la prevalencia del estado de portador de los diferentes serotipos de Haemophilus infruenzae (Hi) en niños sanos de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. Material y métodos. Se realizó un estudio tranversal, descriptivo, en 639 niños menores de 15 años, estratificados por ed...

Infección por VIH en niños mexicanos
HIV infection in Mexican Children

Salud pública Méx; 37 (6), 1995
Objetivo: dar a conocer la experiencia de la Clínica de Inmunodeficiencias del Hospital Infantil de México "Fedrerico Gómez" en la atención de niños con infección por VIH/SIDA. Se realizó un estudio retrospectivo de septiembre de 1985 a junio de 1994. Material y métodos: se revisaron los expedien...

Prostitución y SIDA en la Ciudad de México
Prostitution and AIDS in Mexico City

Salud pública Méx; 37 (6), 1995
Desde 1987 el Consejo Nacional de Prevención y Control de SIDA, a través de los Centros de Información, ha realizado estudios en población de mujeres trabajadoras del sexo comercial (TSC) para conocer cómo influyen diversos aspectos en el ejercicio de la prostitución en la Ciudad de México, así c...

Transmisión homosexual del VIH/SIDA en México
Homosexual transmission of HIV/AIDS in Mexico

Salud pública Méx; 37 (6), 1995
Objetivo: este trabajo analiza la transmisión homosexual del VIH en México, su tendencia epidémica, los factores de riesgo biológicos y sociales, así como la eficacia del uso de condón como medida preventiva. Material y métodos: el análisis se basa en 19 090 notificaciones de casos de SIDA y en l...