Introducción: La neumonía por COVID-19 puede presentarse con dos patrones radio-lógicos: daño alveolar difuso o neumonía organizativa. Estos patrones tienen diferente evolución y pronóstico en pacientes sin infección por COVID-19. Nuestro objetivo fue evaluar la prevalencia del patrón radiológi...
Introducción. Durante 2020 y 2021, la circulación de los virus influenza se mantuvo por debajo de lo esperado en todo el mundo. En Argentina, en el año 2022 observamos una circulación ininterrumpida de influenza todo el año. Nuestros objetivos fueron describir los patrones de circulación y las cara...
Introducción. Uno de los principales desafíos para la primera infancia es brindar cuidados adecuados que reduzcan desigualdades y promuevan desarrollo infantil temprano (DIT). El objetivo del trabajo fue describir relaciones entre los cuidados que reciben niños y niñas de 3 y 4 años, según el marco...
Introducción. El descenso de las coberturas de vacunación fue muy significativo en la última década. Los pediatras son una pieza fundamental para recuperar coberturas y aumentar la confianza en la vacunación. Objetivos. Describir la percepción de los pediatras acerca del conocimiento y prácticas s...
Se exponen datos sobre la antigenicidad del Triatoma infestans (Ti), de la Periplaneta americana (Pa) y de algunos venenos de serpientes, así como la importancia de que los pacientes mordidos por ellas exhibieran títulos de anticuerpos anti-Ti y anti-Pa más elevados que los no mordidos. (AU)...
En 1871 el pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, por ese entonces llamado la Gran Aldea, sufrió la mayor epidemia de fiebre amarilla, que les costó la vida a 14.467 habitantes. Cincuenta años después, el Dr. Carlos Fonso Gandolfo, ilustre titular de la Cátedra de Patología y Clínica de Enfermedades...
Introducción. Contar con los datos del consumo de alimentos ultraprocesados en los niños resulta importante para planificar políticas públicas. Objetivos. Describir la prevalencia de consumo de alimentos ultraprocesados en menores de 2 años e identificar factores asociados. Describir la proporción ...