Abstract Objective: To verify and compare the sociodemographic data and caregivers' self-perception of children's oral health condition, hygiene habits and seek for dental services among family units of deaf and normalhearing children. Material and Methods: A comparative cross-sectional study was condu...
Estudios Epidemiológicos,
Distribución de Chi-Cuadrado,
Cuidadores,
Estudios Transversales/métodos,
Encuestas y Cuestionarios,
Salud Bucal/educación,
Factores Sociodemográficos,
Percepción Social,
Atención Dental para Niños,
Niño,
Servicios de Salud Dental,
Educación de Personas con Discapacidad Auditiva
La amelogénesis imperfecta (AI) es un grupo de tras-tornos hereditarios, clínica y etiológicamente hete-rogéneos, derivados de mutaciones genéticas, que se caracterizan por anomalías cualitativas y cuanti-tativas del desarrollo del esmalte, pudiendo afectar la dentición primaria y/o permanente. El...
Estética Dental,
Amelogénesis Imperfecta/terapia,
Atención Dental para Niños,
Coronas,
Hipoplasia del Esmalte Dental/etiología,
Grupo de Atención al Paciente,
Facultades de Odontología,
Preparación de la Cavidad Dental/métodos,
Esmalte Dental/patología,
Restauración Dental Permanente/métodos,
Amelogénesis Imperfecta/clasificación
La Caries de la Infancia Temprana (CIT) se ha descrito como una patología de origen multifactorial en niños hasta los 71 meses de edad. Se considera como Ca-ries de la Infancia Temprana Severa (CITS) cuando a los 3 años el índice ceod es ≥ 4; a los 4 años, ≥ 5, y a los 5 años ≥ 6. La rehabili...
Caries Dental/epidemiología,
Atención Dental para Niños/métodos,
Diente Primario/lesiones,
Lactancia Materna/efectos adversos,
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento,
Facultades de Odontología/estadística & datos numéricos,
Argentina/epidemiología,
Caries Dental/terapia,
Lactancia,
Estudios Retrospectivos,
Negativa del Paciente al Tratamiento/estadística & datos numéricos
RESUMEN Introducción: la mayoría de la población acepta como inevitable la pérdida de los dientes con la edad, pero si estuviera mejor informada y adoptara actitudes y prácticas favorables con relación a su salud bucal, la prevalencia y gravedad de estas afecciones se reduciría considerablemente; ...
Objetivo: Avaliar a associação entre idade na primeira consulta odontológica e o tipo de tratamento dentário realizado em pacientes infantis por meio de um estudo transversal que avaliou registros em prontuários odontológicos. Métodos: A coleta de dados foi realizada por meio de prontuários de pa...
Objetivo: avaliar o comportamento de crianças de 3 a 7 anos durante o atendimento odontológico nas clínicas de uma instituição de ensino pública e sua relação com características demográficas e relacionadas aos procedimentos realizados. Metodologia: foram avaliados os prontuários odontológico...
El objetivo de esta revisión narrativa es analizar críticamente las publicaciones sobre las diferentes estrategias y técnicas que la literatura odontológica mundial recomienda para la atención de los niños que rechazan el tratamiento (AU)...
El maltrato infantil es un tema polémico en la actualidad, y se caracteriza
por realizar acciones u omisiones intencionales destinadas a menoscabar
o afectar la integridad física y/o psicológica de un menor. Frecuentemente
se considera a la caries en niños como un indicador objetivo de
maltrato infan...
Objetivo: Descrever conhecimentos e práticas dos ACS, no tocante ao cuidado em saúde bucal (SB) na gestação. Métodos: Estudo transversal, com 157 ACS, vinculados às Unidades de Saúde da Atenção Básica (AB) em Vitória da Conquista-Bahia. Utilizou-se formulário com três blocos: perfil sociodem...
Agentes Comunitarios de Salud,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Salud Bucal,
Atención Odontológica,
Servicios de Salud Materno-Infantil,
Agentes Comunitarios de Salud/educación,
Atención Prenatal,
Brasil,
Estudios Transversales,
Atención Dental para Niños
Resumen Objetivo: Determinar los factores asociados con la colaboración de los niños peruanos durante el tratamiento odontológico. Materiales y método: Estudio observacional, analítico y transversal. Se realizó una entrevista estructurada a los acompañantes y una evaluación de la colaboración en...