A judicialização da medicina é um fenômeno crescente no Brasil, ou seja, há um incremento paulatino de demandas judiciais em face de profissionais de medicina em decorrência de eventos adversos. Este artigo objetivou identificar e sintetizar os mecanismos jurídicos adotados por distintos países p...
Introducción: hoy en día se ha experimentado la transición al uso de las redes sociales virtuales (RSV) en la vida cotidiana; ya no son una moda, sino un cambio radical en la forma de comunicarse. Desarrollo: la finalidad de este artículo es proporcionar al estudiante y profesionales de enfermería r...
Ética en Enfermería,
Tecnología de la Información,
Red Social,
Acceso a Internet,
Confidencialidad,
Teléfono Celular,
Gestión en Salud,
Derechos del Paciente,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Enfermeras y Enfermeros,
Estudiantes de Enfermería
Resumen Las reflexiones en este artículo consideran el modo en que el médico general puede interpretar y aplicar la regla referida al derecho del paciente a conocer la verdad, con base en sus esquemas de asimilación y comprensión, estrechamente emparentados con la filosofía implícita en el modelo t...
Abstract This study aimed to develop a scale to ethically evaluate the privacy of the body in gynecology and obstetrics. It was carried out in a university research and application hospital and in a private hospital in Turkey. A stratified sample was adopted with a total of 2,159 participants, including ...
RESUMEN La atención en salud a personas de la diversidad sexual (LGBT+), se ve afectada negativamente por la heternormatividad que ha regido históricamente nuestra sociedad. Se destaca la marginalización de este grupo de la población en el sistema de salud, debido a distintas discriminaciones y vulne...
Minorías Sexuales y de Género/psicología,
Actitud del Personal de Salud,
Investigación Cualitativa,
Entrevistas como Asunto,
Chile,
Prejuicio,
Discriminación Social,
Comunicación,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Atención a la Salud,
Derechos del Paciente,
Diversidad de Género
RESUMEN En este trabajo se analizan los movimientos de actores e instituciones que llevaron a la promulgación, en 2014, de la Resolución 199 del Ministerio de Salud de Brasil, que establece la Política Nacional de Atención Integral a las Personas con Enfermedades Raras. Tomando como fuentes los princ...
Brasil,
Prestación Integrada de Atención de Salud/historia,
Enfermedades Genéticas Congénitas/historia,
Enfermedades Genéticas Congénitas/terapia,
Genética Médica/historia,
Política de Salud/economía,
Política de Salud/historia,
Política de Salud/legislación & jurisprudencia,
Programas Nacionales de Salud/economía,
Programas Nacionales de Salud/organización & administración,
Periódicos como Asunto,
Derechos del Paciente,
Política,
Enfermedades Raras/clasificación,
Enfermedades Raras/terapia,
Grupos de Autoayuda/historia,
Grupos de Autoayuda/organización & administración,
Terminología como Asunto
Resumo A pandemia de COVID-19 fez-nos questionar práticas diárias até então instituídas, como o simples aperto de mão. Levantou também outras questões, algumas de índole ético-legal. Estarão a ser cumpridos os princípios éticos que devem orientar a prestação de cuidados individualizados? C...
Betacoronavirus,
Infecciones por Coronavirus,
Confidencialidad,
Infecciones por Coronavirus/epidemiología,
Tamizaje Masivo,
Pandemias,
Prioridad del Paciente,
Derechos del Paciente,
Autonomía Personal,
Neumonía Viral/epidemiología,
Portugal,
Telemedicina
Determinar el nivel de conocimiento respecto al procedimiento de consentimiento informado que presenta una muestra de docentes, estudiantes y pacientes odontológicos. Se aplicó un cuestionario anónimo a 271 estudiantes, 58 docentes y 260 pacientes de una Clínica Odontológica Universitaria. El análi...
Consentimiento Informado,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Estudiantes de Odontología/psicología,
Docentes de Odontología/psicología,
Autonomía Personal,
Derechos del Paciente,
Pacientes/psicología,
Encuestas y Cuestionarios,
Estudios Transversales,
Chile
Ética Médica,
Medicina Legal,
Derechos Sexuales y Reproductivos,
Errores Médicos,
Responsabilidad Legal,
Consentimiento Informado,
Registros Médicos,
Medicina del Trabajo,
Testimonio de Experto,
Derechos del Paciente,
Uruguay,
Derecho a la Salud
Objetivo: conhecer as percepções de enfermeiros acerca do exercício de advocacy sob perspectiva filosófica gadameriana. Método: estudo descritivo, com abordagem qualitativa, com base no referencial teórico da Hermenêutica Filosófica. Participaram treze enfermeiros de duas unidades de internação...