No Brasil, a saúde materno-infantil apresentou avanços em ações, programas e políticas públicas a partir da década de 80. Entretanto, indicadores ainda permitem inferir uma assistência com baixa utilização de boas práticas, além de registros de desigualdades. Frente a isso, objetivou-se 1º) ...
El siguiente informe tiene por objetivo describir de manera ejecutiva los principales resultados de la Encuesta Nacional de Salud, Sexualidad y Género desde la perspectiva epidemiológica, de la población de 18 años y más, con el fin de producir evidencia para el diseño y evaluación de políticas p...
Chile,
Educación Sexual,
Aborto,
Delitos Sexuales,
Enfermedades de Transmisión Sexual,
Ginecología,
Planificación Familiar,
Minorías Sexuales y de Género,
Estado de Salud,
Calidad de Vida,
Sexualidad,
Encuestas y Cuestionarios
Este trabalho tem como objetivo contribuir com a literatura sobre o fenômeno do adiamento da maternidade no Brasil, bem como analisar seus principais fatores associados. A pesquisa aborda o período de 1992 a 2015, considerando as informações da Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios (PNAD), do ...
Resumen El presente artículo informa de una investigación cuyo objetivo fue definir las estrategias para empoderar a las mujeres mexicanas en sus decisiones de planificación familiar y de establecer compromisos y responsabilidades con sus parejas. Se realizó una revisión sistemática, incluyendo Pub...
Toda persona tiene derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y
mental. Los Estados deberían adoptar todas las medidas apropiadas para asegurar, en
condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, el acceso universal a los servicios de
atención médica, incluidos los relacionados ...
Resumo O artigo traz resultados de revisão integrativa realizada conforme as recomendações do método Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses. O objetivo era investigar, à luz do modelo principialista, os dilemas bioéticos que emergem do planejamento familiar, de acordo co...
Objetivou-se apreender o conhecimento e o uso de métodos anticoncepcionais
entre mulheres em idade fértil. Realizou-se estudo transversal e descritivo,
com abordagem quantitativa, incluindo 189 mulheres de 18 a 49 anos de nove
Estratégias de Saúde da Família da zona urbana do município de Pau dos F...
Introducción: El riesgo reproductivo preconcepcional es la probabilidad que tiene una mujer no gestante de sufrir daño, ella o su producto, si se involucra en el proceso reproductivo. Objetivo: Caracterizar a la población femenina de 15 a 49 años de edad que presentan riesgo preconcepcional del mu...
Los derechos sexuales y reproductivos son derechos que todo individuo debe conocer. La planificación familiar se logra mediante la utilización de métodos anticonceptivos. Si bien se ofrece un amplio abanico de estos en el hospital, no todos reciben orientación, siendo el periodo grávido-puerperal un...
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Conducta Anticonceptiva/estadística & datos numéricos,
Dispositivos Anticonceptivos/estadística & datos numéricos,
Anticonceptivos/uso terapéutico,
Periodo Periparto,
Periodo Posparto,
Factores Socioeconómicos,
Encuestas Epidemiológicas,
Embarazo no Deseado,
Planificación Familiar,
Estudios Transversales
Resumo Apesar dos grandes investimentos, os métodos artificiais de planejamento familiar ainda apresentam limitações. Desde a década de 1950, cientistas trabalham para desenvolver um método natural confiável. Este artigo revisa a literatura sobre o Método de Ovulação Billings, apontando sua lóg...