Results: 596

Evaluación preliminar de un programa para parejas no casadas que han presentado malos tratos

Psychol. av. discip; 8 (1), 2014
El objetivo de esta investigación fue efectuar una evaluación preliminar de un programa de tratamiento dirigido a parejas jóvenes no casadas que han presentado malos tratos en su relación, el cual contemplaba el mejoramiento de las habilidades de comunicación, empatía y manejo de la ira, entre otro...

Cirugía oncoplástica de la mama. Experiencia inicial en el Centro Clínico de Estereotaxia CECLINES, Caracas

Rev. venez. cir; 67 (4), 2014
La cirugía preservadora (CP) puede algunas veces generar deformi-dades en la mama conservada. La cirugía oncoplástica (COP) pre-tende entonces mejorar nuestros resultados estéticos aun en loscasos con grandes resecciones de tejido mamario. Objetivo:Elpropósito de este estudio es dar una evaluación ...

Depresión y satisfacción con la vida en personas mayores de 60 años en Bogotá: Encuesta de Salud, Bienestar y Envejecimiento (SABE)

Rev. colomb. psiquiatr; 42 (supl.1), 2013
Antecedentes: Hay múltiples factores asociados con el suicidio en las personas mayores, además de depresión, la pérdida de independencia, las comorbilidades médicas, no estar satisfecho con la vida, no tener esperanza, entre otros. Objetivo: Describir la prevalencia de depresión en una muestra repr...

Validación del índice de satisfacción con la vida en la tercera edad

Aquichan; 13 (2), 2013
Objetivos: estudiar la estructura factorial del Life Satisfaction Index for the third age, short form (LSITA-SF), su consistencia interna, la validez de contenido y de constructo, y la validez divergente y convergente. Este índice se propone como uno de los indicadores subjetivos del envejecimiento exit...

Comparison of mood among male and female workers as a function of reproductive stage

Cienc. Trab; 15 (46), 2013
El propósito de este estudio fue comparar la frecuencia de alteraciones del estado de ánimo de los trabajadores masculinos y femeninos maduros. También se intentó demostrar la relación de los síntomas con algunos aspectos psicológicos como la autoestima de los voluntarios (AE), la satisfacción ma...

Nivel de información y apoyo social como predictoras de la salud y calidad de vida durante el embarazo

Psychol. av. discip; 7 (1), 2013
Resumen El presente estudio tiene como objetivo determinar en qué medida el nivel de información sobre el proceso de embarazo y el apoyo social predicen la salud y calidad de vida percibida en mujeres embarazadas. Para ello, un grupo de 94 mujeres embarazadas venezolanas en el primer trimestre de gesta...

Relación de los factores de riesgo psicosociales y el síndrome de burnout en docentes de planta de la Universidad Francisco de Paula Santander en el periodo del 2011-2012

Rev. cienc. cuidad; 10 (2), 2013
Objetivo: determinar la relación entre factores psicosociales y el síndrome de burnout en los docentes de planta de la Universidad Francisco de Paula Santander en el periodo 2011-2012. Materiales y Métodos: La investigación desarrolló una metodología cuantitativa descriptiva, correlacional de corte...

La satisfacción vital: su relación con el prejuicio, la identidad nacional, la autoestima y el bienestar material, en inmigrantes

Acta colomb. psicol; 15 (2), 2012
El propósito de esta investigación fue estudiar la relación de la satisfacción vital con varios factores psicosociales corrientemente vinculados a los procesos de migración internacional. En concreto, este estudio exploró la relación de la satisfacción vital - componente cognitivo del bienestar s...

Factores psicosociales predictores de la satisfacción con la vida en la perimenopausia y posmenopausia

Aquichan; 12 (3), 2012
Objetivo: analizar las variables que favorecen la adaptación de la mujer al climaterio, como son: autoconcepto, autoestima y percepción de apoyo familiar, factores predictores de la satisfacción con la vida en la perimenopausia y la posmenopausia, e identificar las diferencias entre grupos. Materiales...