Introdução: A capacidade do vírus da imunodeficiência humana (HIV) de invadir células do sistema imunológico, principalmente células T CD4+, para se multiplicar e manter-se vivo, quando não revertido, possui, como desfecho inevitável, a síndrome da imunodeficiência adquirida (SIDA), evento no ...
A epidemia de HIV/aids teve início na década de 1980 e avançou pelo mundo se constituindo hoje como uma infecção que tem grande incidência entre as mulheres. Apesar do progresso no desenvolvimento de medicações eficazes para tratamento e controle da infecção pelo HIV, ainda há um número eleva...
ABSTRACT Objective: To characterize the sociodemographic profile of the population undergoing antiretroviral treatment in the state of Paraná, Brazil, to investigate the proportion of people undergoing treatment among all those diagnosed, and to analyze the proportion of patients with suppressed viral ...
Resumen Introducción: Costa Rica es un país con un sistema de salud pública que ha permitido detectar oportunamente a los pacientes con hepatitis C, y ofrecer un tratamiento con base en antivirales de acción directa (AAD) de última generación. No obstante, no se han publicado estudios que evalúen ...
La adherencia al tratamiento constituye actualmente una de las principales preocupaciones en relación al control del VIH/sida, asociándose fuertemente al éxito o fracaso terapéutico. Este estudio muestra la adherencia al tratamiento antirretroviral identificando diversos factores que podrían ser fac...
Honduras reportó dos primeros casos de enfermedad por coronavirus (COVID19) el 11 de marzo del
2020, actualmente reporta un total de 46,365 casos confirmados con 1,465 fallecidos que estiman una
tasa letalidad de 3.16%, es por esto que se ha cuestionado si la infección por virus de inmunodeficien-
c...
Introducción: La osteonecrosis es un trastorno asociado al déficit de riego sanguíneo con isquemia en los vasos nutricios de los huesos interesados, causa dolor crónico y discapacidad funcional. Con el desarrollo de la epidemia de VIH, se aprecia un marcado incremento de esta afección. Objetivo: ...
El uso cada vez más difundido de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) en el
tratamiento de los pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
puede dar lugar a respuestas paradojales, caracterizadas por un empeoramiento de las manifestaciones clínicas o la re...
En los últimos años se ha determinado que los neutrófilos son células altamente versátiles y sofisticadas, cuyas funciones van mucho más allá de la eliminación de los microorganismos. En la infección con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (HIV), si bien el papel de los neutrófilos no está to...
Anticuerpos Anti-VIH/genética,
Antirretrovirales,
Infecciones por VIH,
Inmunidad Innata,
Muerte Celular,
VIH,
Virus,
Terapéutica,
Rol,
Receptor Toll-Like 2,
Neutrófilos,
Infecciones Asintomáticas,
Fenotipo,
Apoptosis
Numerosas investigaciones demuestran que existe alteración del metabolismo lipídico en pacientes con VIH/SIDA, caracterizada por un aumento en la concentración de triglicéridos y la disminución de las lipoproteínas de alta y baja densidad y del colesterol total. La dislipidemia en personas VIH/SIDA...