Introducción: El hiatus glótico longitudinal es un signo descrito en la práctica clínica a partir de las fibrolaringoscopias de pacientes con patologías laríngeas. Objetivo: Describir la prevalencia de patologías laríngeas orgánicas y funcionales mediante videolaringoestroboscopia, y evaluar la ...
Enfermedades de la Laringe/epidemiología,
Enfermedades de la Laringe/diagnóstico,
Disfonía/epidemiología,
Disfonía/diagnóstico,
Laringoscopía/métodos,
Prevalencia,
Epidemiología Descriptiva,
Distribución por Sexo,
Distribución por Edad,
Distribución de Chi-Cuadrado,
d0067610
Objetivo Los Servicios de Salud en Chile tienen una demanda insatisfecha en ortodoncia y muchas de las interconsultas no son pertinentes. Buscando una solución, el Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN) implementó la "Guía de Referencia Clínica Ortodoncia (GRCO) para Servicios Públicos de Salu...
Risk behaviors are common in adolescence and demonstrates an association with depressive symptoms. Considering the psychological health implications of this phase in adult life, the aim of this study was to verify associations between depressive symptoms and consumption of alcohol and marijuana, self-inj...
Salud Mental,
Ansiedad/psicología,
Depresión/psicología,
d0167280,
d0590200,
Cannabis,
Conductas de Riesgo para la Salud,
Alcoholismo/psicología,
Estudios Transversales,
Modelos Logísticos,
Encuestas y Cuestionarios,
Satisfacción Personal,
Distribución de Chi-Cuadrado
O sexo é um importante fator a ser considerado na compreensão da dependência de cuidados na velhice. Objetivo:Verificar fatores associados à dependência, dentro e fora de casa, em pessoas idosas com 75 anos ou mais, com ênfase na diferença entre os sexos. Metodologia:Pesqu...
Sczepanhak, Bruna Fatima;
Zanettin, Gabriela;
Flesch, Greice Simara;
Oliveira, Kelly Cristine;
Thomé, Vitória;
Rodrigues, Rosa Maria;
Silva, Gilson Fernandes da;
Conterno, Solange de Fátima Reis;
Reis, Alessandra Crystian Engles dos;
Gouvêa, Leda Aparecida Vanelli Nabuco de.
Fake news é a propagação de notícias falsas disseminadas de forma intencional, que buscam induzir ao erro. Na saúde, suas repercussões são negativas devido a consequências que podem gerar no enfrentamento de condições de saúde dos indivíduos.Objetivo: Identificar os con...
As emergências psiquiátricas são distúrbios agudos do pensamento, comportamento, humor ou relações sociais, necessitando de uma intervenção imediata. Além disso, ressalta-se que o diagnóstico psiquiátrico de maneira geral difere dos demais por exigir além de hab...
Psiquiatría,
Estudiantes de Medicina,
Educación Médica,
Servicios de Urgencia Psiquiátrica,
Estudios Transversales/métodos,
Epidemiología Descriptiva,
Encuestas y Cuestionarios,
Distribución de Chi-Cuadrado,
Brasil/epidemiología,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
O objetivo do presente estudo foi identificar a concordância entre agravos bucais autorreferidos durante e após a COVID-19 e condições clínicas de pacientes do município de Palhoça-SC. Materiais e Método: Estudo exploratório, transversal de base quantitativa descritiva com 30 participantes que p...
Objetivo: Determinar los hábitos de medicación sistémica
de odontólogos especialistas y no especialistas en endodoncia
ante diferentes patologías pulpares previos al tratamiento en-
dodóntico en Argentina.
Materiales y métodos: Se diseñó una encuesta para
evaluar la prescripción de anti...
Enfermedades de la Pulpa Dental/tratamiento farmacológico,
Antibacterianos/uso terapéutico,
Penicilinas/uso terapéutico,
d0043640,
Antiinflamatorios no Esteroideos/uso terapéutico,
Encuestas y Cuestionarios,
Distribución de Chi-Cuadrado,
Especialidades Odontológicas/normas,
Endodoncia/tendencias,
Administración Oral,
Argentina,
Facultades de Odontología
Se determinó la presencia de los genotipos de virulencia de Helicobacter pylori y su asociación con las lesiones precursoras de malignidad gástrica y parámetros histológicos en pacientes con síntomas de dispepsia del suroccidente de Colombia. Se realizó reacción en cadena de polimerasa (PCR) para...
Introducción: La patología otorrinolaringológica (ORL) presenta alta incidencia en atención primaria, alcanzando hasta 49% de las consultas, sin embargo, la pandemia por SARS-CoV-2 repercutió de manera transversal en los servicios sanitarios, pudiendo haber influido en el perfil de consulta, por lo ...