The objective of this study was to determine the impact of a pharmaceutical care (PC) program in a sample of public outpatients with metabolic syndrome (MS) who were being treated in Brazil's health system; the patients were randomized into PC or standard care. The pharmacotherapy follow-up (PF) was perf...
Introducción: el síndrome metabólico se ha definido como la asociación de varios factores precursores de enfermedad cardiovascular y de diabetes mellitus tipo 2. Objetivo: determinar la frecuencia de síndrome metabólico, según los criterios de la Federación Internacional de Diabetes en familiares...
Introducción: estudio transversal de prevalencia, realizado en el área norte de la ciudad de Sancti Spíritus en el período de enero de 2006 a diciembre de 2009. Objetivo: determinar la prevalencia del síndrome metabólico según los criterios de la Asociación Latinoamericana de Diabetes. Métodos: ...
Objetivo: comparar las mediciones de perímetro cintura e índice cintura-cadera para determinar la frecuencia del síndrome metabólico en familiares de primer grado de personas con diabetes tipo 1, utilizando diferentes definiciones pediátricas. Métodos: se estudiaron 224 familiares de primer grado d...
En este número de la Revista Cubana de Endocrinología, así como en muchos de los anteriores, aparecen trabajos dedicados al tema de la metodología analítica para el estudio de la sensibilidad a la insulina. Este tema, por su actualidad e importancia, merece una especial atención y unos comentarios ...
El síndrome de apnea hipoapnea obstructiva del sueño (SAHOS) es una enfermedad frecuente que afecta alrededor del 5 % de la población general y a casi la mitad de los pacientes obesos. La asociación de SAHOS con obesidad ha sido bien establecida desde que fue descrito por primera vez; durante los úl...
Actualmente se define la PD como la situación de riesgo de padecer DM 2 y complicaciones vasculares en las personas con tolerancia a la glucosa alterada (TGA) o glicemia en ayunas alterada (GAA). Se conoce que en la progresión de la PD hacia la DM 2 ocurren paralelamente cambios de la TG, de la sensibi...
Calderín Bouza, Raúl Orlando;
Monteagudo Peña, Gilda;
Yanes Quesada, Marelys;
García Sáez, Julieta;
Marichal Madrazo, Sigrid;
Cabrera Rode, Eduardo;
Orlandi González, Neraldo;
Yanes Quesada, Miguel Ángel;
Adalys Rodríguez, Mercedes;
Prieto Valdés, Mirtha;
Carrasco Martínez, Bertha;
Hernández Yero, Arturo.
Es conveniente dejar aclarado que el síndrome metabólico (SM) o el síndrome de resistencia a la insulina (SIR) no se debe considerar como sinónimo de prediabetes, aunque el término prediabetes se pudiera referir a todos los procesos patogénicos previos que suceden en el individuo que va a evolucion...
O crescente número de casos de síndrome metabólica está relacionado àa mudanças no estilo de vida e no padrão alimentar das populações e, possivelmente, às situações de estresse cotidiano. O objetivo do presente estudo é investigar a possível relação entre estresse ocupacional e síndrome...