Results: 636

Reduction of cardiovascular risk in patients with metabolic syndrome in a community health center after a pharmaceutical care program of pharmacotherapy follow-up

Braz. j. pharm. sci; 48 (3), 2012
The objective of this study was to determine the impact of a pharmaceutical care (PC) program in a sample of public outpatients with metabolic syndrome (MS) who were being treated in Brazil's health system; the patients were randomized into PC or standard care. The pharmacotherapy follow-up (PF) was perf...

Frecuencia y caracterización del síndrome metabólico según criterios de la Federación Internacional de Diabetes en familiares de primer grado de personas con diabetes tipo 1
Frequency and characterization of metabolic syndrome according to the criteria of the International Federation of Diabetes in first degree relatives of persons with type 1 diabetes

Rev. cuba. endocrinol; 22 (3), 2011
Introducción: el síndrome metabólico se ha definido como la asociación de varios factores precursores de enfermedad cardiovascular y de diabetes mellitus tipo 2. Objetivo: determinar la frecuencia de síndrome metabólico, según los criterios de la Federación Internacional de Diabetes en familiares...

Síndrome metabólico, un problema de salud no diagnosticado
Metabolic syndrome: a non diagnosed health problem

Rev. cuba. endocrinol; 22 (3), 2011
Introducción: estudio transversal de prevalencia, realizado en el área norte de la ciudad de Sancti Spíritus en el período de enero de 2006 a diciembre de 2009. Objetivo: determinar la prevalencia del síndrome metabólico según los criterios de la Asociación Latinoamericana de Diabetes. Métodos: ...

Índice cintura-cadera contra perímetro cintura para el diagnóstico del síndrome metabólico en niños y adolescentes con familiares de primer grado diabéticos tipo 1
Waist-hip index versus waist circumference for diagnosis of metabolic syndrome in first degree-children and adolescents relatives of persons with type 1 diabetes

Rev. cuba. endocrinol; 22 (3), 2011
Objetivo: comparar las mediciones de perímetro cintura e índice cintura-cadera para determinar la frecuencia del síndrome metabólico en familiares de primer grado de personas con diabetes tipo 1, utilizando diferentes definiciones pediátricas. Métodos: se estudiaron 224 familiares de primer grado d...

Sobre el uso clínico de la determinación de la insulina
On the clinical use of insulin determination

Rev. cuba. endocrinol; 22 (2), 2011
En este número de la Revista Cubana de Endocrinología, así como en muchos de los anteriores, aparecen trabajos dedicados al tema de la metodología analítica para el estudio de la sensibilidad a la insulina. Este tema, por su actualidad e importancia, merece una especial atención y unos comentarios ...

Más allá del moeesto ronquido: síndrome de apne obstructiva del sueño y su pelligrosa asociación con el síndrome metbbólico

Rev. MED; 19 (1), 2011
El síndrome de apnea hipoapnea obstructiva del sueño (SAHOS) es una enfermedad frecuente que afecta alrededor del 5 % de la población general y a casi la mitad de los pacientes obesos. La asociación de SAHOS con obesidad ha sido bien establecida desde que fue descrito por primera vez; durante los úl...

Fisiopatología y progresión de las personas con prediabetes
Pathophysiology and progression of prediabetes persons

Rev. cuba. endocrinol; 22 (1), 2011
Actualmente se define la PD como la situación de riesgo de padecer DM 2 y complicaciones vasculares en las personas con tolerancia a la glucosa alterada (TGA) o glicemia en ayunas alterada (GAA). Se conoce que en la progresión de la PD hacia la DM 2 ocurren paralelamente cambios de la TG, de la sensibi...

Síndrome metabólico y prediabetes
Metabolic syndrome and prediabetes

Rev. cuba. endocrinol; 22 (1), 2011
Es conveniente dejar aclarado que el síndrome metabólico (SM) o el síndrome de resistencia a la insulina (SIR) no se debe considerar como sinónimo de prediabetes, aunque el término prediabetes se pudiera referir a todos los procesos patogénicos previos que suceden en el individuo que va a evolucion...

Possível relação entre estresse ocupacional e síndrome metabólica

HU rev; 37 (1), 2011
O crescente número de casos de síndrome metabólica está relacionado àa mudanças no estilo de vida e no padrão alimentar das populações e, possivelmente, às situações de estresse cotidiano. O objetivo do presente estudo é investigar a possível relação entre estresse ocupacional e síndrome...