Results: 234

Impacto de la participación del residente y su rol en desenlaces clínicos de los pacientes llevados a colecistectomía en un hospital universitario

Rev. colomb. cir; 36 (3), 2021
Introducción. La colecistectomía es uno de los procedimientos quirúrgicos más realizados a nivel mundial, por lo que su aprendizaje es cada vez más necesario para los médicos residentes en entrenamiento, pero sin comprometer la seguridad de los pacientes. El objetivo de este estudio fue determinar ...

Abordaje laparoscópico sistemático de la coledocolitiasis

Rev. argent. cir; 113 (1), 2021
RESUMEN Antecedentes: la prevalencia conjunta de litiasis vesicular y coledociana aumenta con la edad y llega al 15% en la octava década de la vida. Su manejo continúa siendo controvertido: algunos profesionales prefieren el abordaje en un tiempo por videolaparoscopia, y otros, el abordaje en dos tiem...

Colecistitis aguda en vesícula biliar izquierda. Presentación de un caso resuelto en forma segura por vía laparoscópica

Rev. argent. cir; 113 (1), 2021
RESUMEN La vesícula izquierda (VI) es una rara anomalía de la vía biliar que, cuando enferma, no suele dar sín tomas diferentes de aquella normoposicionada, haciendo infrecuente su diagnóstico preoperatorio. Presentamos el caso de una colecistitis aguda en un paciente con VI, resuelto en forma segur...

Importancia de la vena cística en la colecistectomía laparoscópica

Rev. cir. (Impr.); 73 (2), 2021
Resumen Objetivo: Existen diferencias en la descripción de la vena cística en la literatura, en muchas ocasiones sin considerarla un elemento importante. Consideramos que es de vital importancia describir la presencia de la vena cística como elemento significativo que puede alterar la vista crítica d...

Reporte de Caso Clínico: Migración de cálculo dificultoso

INTRODUCCIÓN: La coledocolitiasis es una patología con alta tasa de migración al duodeno de cálculos pequeños. No obstante, la migración asintomática de cálculos mayores a 1 cm (macrolitiasis) es atípica. A continuación, presentamos un caso de migración de un macrocálculo ubicado en colédoco...

Colecistectomía segura: ¿Qué es y cómo hacerla? ¿Cómo lo hacemos nosotros?

Rev. colomb. cir; 36 (2), 2021
La colecistectomía laparoscópica es uno de los procedimientos más realizados a nivel mundial. La técnica laparoscópica se considera el estándar de oro para la resolución de la patología de la vesícula biliar secundaria a litiasis, y aunque es un procedimiento seguro, no se encuentra exenta de co...

Dispositivos supraglóticos con acceso gástrico en colecistectomía laparoscópica
Supraglottic Devices with Gastric Access in Laparoscopic Cholecystectomy

Rev. cuba. cir; 60 (1), 2021
Introducción: El abordaje de la vía aérea del paciente bajo cirugía laparoscópica representa múltiples retos para el anestesiólogo. Objetivo: Evaluar la efectividad y seguridad de tres dispositivos supraglóticos con acceso gástrico en el abordaje de la vía aérea de pacientes bajo colecistect...

Morbimortalidad de la colecistectomía laparoscópica electiva en un servicio universitario

Rev. méd. Urug; 37 (1), 2021
Resumen: Introducción: la colecistectomía laparoscópica (CL) es la cirugía más frecuente del tracto digestivo. A pesar de considerarse un procedimiento seguro, la morbilidad se reporta hasta en un 10%, no existiendo registro a nivel nacional. Objetivo: describir la incidencia de complicaciones y ...

Esfincterotomia isolada versus esfincterotomia associada a passagem de prótese biliar no tratamento de fístulas biliares: 10 anos de experiência de um hospital quaternário

Arq. gastroenterol; 58 (1), 2021
ABSTRACT BACKGROUND: Hepatobiliary surgery and hepatic trauma are frequent causes of bile leaks and this feared complication can be safely managed by endoscopic retrograde cholangiopancreatography (ERCP). The approach consists of sphincterotomy alone, biliary stenting or a combination of the two but th...

Heterotopia pancreática em vesícula biliar: um relato de caso

Clin. biomed. res; 41 (4), 2021
A heterotopia pancreática é definida como a presença de tecido pancreático em localização topográfica anômala. Essa patologia pode acometer variadas estruturas da cavidade abdominal, mas raramente manifesta-se na vesícula biliar. Até o momento, menos de 40 casos de heterotopia pancreática em v...